
Candidato ultraderechista chileno promete indultar a militares si gana
Las declaraciones de Johannes Kaiser provocó un nuevo debate y asegura que quiere cerrar el capítulo de la dictadura en su país (1973-1990)

Las declaraciones de Johannes Kaiser provocó un nuevo debate y asegura que quiere cerrar el capítulo de la dictadura en su país (1973-1990)

Entre los absueltos está el candidato Marco Enríquez-Ominami.

Se cumplieron once meses desde la última vez que la defensora mapuche Julia Chuñil, de 72 años fue vista con vida. Los familiares reclaman que se acelere la investigación y esclarezcan los hechos de su desaparición.

En el árido desierto de Atacama, la "pata de guanaco" florece contra todo pronóstico. Su capacidad para sobrevivir en condiciones adversas podría ayudar a crear cultivos resistentes a la sequía y el cambio climático.

A poco más de un mes de los comicios presidenciales, le lleva 4 puntos al ultraderchista José Antonio Kast, que sin embargo se impondría en el balotaje.

Gobierno Regional, CORE y Puerto de Coquimbo avanzan en la consolidación del Corredor Bioceánico Central, tras reunirse con líderes de la agroindustria tucumana.

Los presidentes progresistas de Brasil, España, Chile, Colombia y Uruguay lideraron ayer miércoles un evento paralelo a la 80 edición de la Asamblea General de la ONU para «reforzar la democracia global», cita a la que EE.UU., bajo la Administración de Donald Trump, no estaba invitado.

A 52 años del golpe de Estado. Críticas a Javier Milei y a Jair Bolsonaro. También subraya lo dantesco de Gaza.

El primero con transmisión abierta y participación completa, ocurre a 65 días de los comicios y antes del inicio de la propaganda electoral el 17 de septiembre.

Por brote de gripe aviar. Prefieren los pollos de Brasil.

Un estudio asegura que para el 2080 el nivel del mar habrá aumentado lo suficiente como para inundar la plataforma Ahu Tongariki, una zona esencial para la identidad del pueblo Rapa Nui y la economía de la isla.

Disidente del régimen de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado en febrero de 2024 en Santiago y sus restos fueron hallados 10 días después en una localidad periférica de la capital.

La Comisión de Derechos Humanos del Senado Chile aprobó el pasado martes un proyecto de ley que podría beneficiar a los exagentes de la dictadura de Augusto Pinochet. La iniciativa, impulsada por el bloque de derecha Chile Vamos, busca modificar las condiciones de cumplimiento de condena para reclusos mayores de 80 años.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó este lunes una ley para aumentar la presencia de las mujeres en las mesas directivas de grandes empresas privadas.

El proceso judicial es el primero de su tipo en el país contra la multinacional y busca la reparación por daños perjudiciales a la salud de trabajadores agrícolas y consumidores expuestos al glifosato.

La mina chilena de El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanecerá cerrada por un tiempo aún no establecido mientras se desarrolla la investigación del derrumbe que el jueves le costó la vida a seis trabajadores, pese a las pérdidas millonarias diarias que supone, anunció ayer lunes la ministra de Minería, Aurora Williams.

Las autoridades chilenas confirmaron ayer domingo el hallazgo del cuerpo sin vida del último minero que permanecía desaparecido tras el derrumbe el jueves en la mina El Teniente, por lo que el número de fallecidos que deja la tragedia se elevó a seis.

Entre los condenados hay once venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana, pero que la fiscalía cree que podría ser también venezolano.

El ascenso de Jara ocurre tras su contundente victoria en las primarias de la coalición que agrupa a ocho fuerzas de izquierda, progresistas y socialdemócratas,

El Gobierno espera convertir parte de los terrenos del que fuera un centro de detención y tortura durante la dictadura de Pinochet, fundado por alemanes, en un Centro de Memoria.

Por primera vez, una candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, encabezará la lista de la izquierda en las elecciones presidenciales en Chile. Sin embargo, sus opciones son escasas frente al auge de la derecha.

Jeanette Jara obtuvo el 60% de los votos, en una elección del oficialismio de escasa participación.

Cerca de 1.500 empleados de distintas jerarquías salieron en las últimas semanas de la Administración central en medio del escándalo por el uso fraudulento de licencias médicas que sacude al país, informó este viernes el Gobierno de Chile.

Las autoridades reportaron que esta red transnacional movió más de 13,5 millones de dólares fuera de Chile. Al menos 52 personas fueron detenidas en Santiago y en otras regiones del país.

Se debe al fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Hoy, desde la siesta hasta las 17 no hay circulación.

El público podrá disfrutar de bandas tucumanas, artistas nacionales e invitados internacionales. Del 12 al 16 de noviembre.

Este desempeño consolida a Tucumán como el principal polo azucarero del país, con una campaña que superó las expectativas iniciales y deja cifras históricas.

Autoridades provinciales se reunieron con representantes de Café Martínez y productores locales para impulsar la diversificación productiva en la provincia.

Susana Trimarco, la madre de Marita Verón, la mujer que se encuentra desaparecida desde el 3 de abril de 2002 en la provincia de Tucumán, afirmó que su hija "estaría en Paraguay".