
Chile suspende importaciones avícolas argentinas
Por brote de gripe aviar. Prefieren los pollos de Brasil.
Por brote de gripe aviar. Prefieren los pollos de Brasil.
Un estudio asegura que para el 2080 el nivel del mar habrá aumentado lo suficiente como para inundar la plataforma Ahu Tongariki, una zona esencial para la identidad del pueblo Rapa Nui y la economía de la isla.
Disidente del régimen de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado en febrero de 2024 en Santiago y sus restos fueron hallados 10 días después en una localidad periférica de la capital.
La Comisión de Derechos Humanos del Senado Chile aprobó el pasado martes un proyecto de ley que podría beneficiar a los exagentes de la dictadura de Augusto Pinochet. La iniciativa, impulsada por el bloque de derecha Chile Vamos, busca modificar las condiciones de cumplimiento de condena para reclusos mayores de 80 años.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó este lunes una ley para aumentar la presencia de las mujeres en las mesas directivas de grandes empresas privadas.
El proceso judicial es el primero de su tipo en el país contra la multinacional y busca la reparación por daños perjudiciales a la salud de trabajadores agrícolas y consumidores expuestos al glifosato.
La mina chilena de El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanecerá cerrada por un tiempo aún no establecido mientras se desarrolla la investigación del derrumbe que el jueves le costó la vida a seis trabajadores, pese a las pérdidas millonarias diarias que supone, anunció ayer lunes la ministra de Minería, Aurora Williams.
Las autoridades chilenas confirmaron ayer domingo el hallazgo del cuerpo sin vida del último minero que permanecía desaparecido tras el derrumbe el jueves en la mina El Teniente, por lo que el número de fallecidos que deja la tragedia se elevó a seis.
Entre los condenados hay once venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana, pero que la fiscalía cree que podría ser también venezolano.
El ascenso de Jara ocurre tras su contundente victoria en las primarias de la coalición que agrupa a ocho fuerzas de izquierda, progresistas y socialdemócratas,
El Gobierno espera convertir parte de los terrenos del que fuera un centro de detención y tortura durante la dictadura de Pinochet, fundado por alemanes, en un Centro de Memoria.
Por primera vez, una candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, encabezará la lista de la izquierda en las elecciones presidenciales en Chile. Sin embargo, sus opciones son escasas frente al auge de la derecha.
Jeanette Jara obtuvo el 60% de los votos, en una elección del oficialismio de escasa participación.
Cerca de 1.500 empleados de distintas jerarquías salieron en las últimas semanas de la Administración central en medio del escándalo por el uso fraudulento de licencias médicas que sacude al país, informó este viernes el Gobierno de Chile.
Las autoridades reportaron que esta red transnacional movió más de 13,5 millones de dólares fuera de Chile. Al menos 52 personas fueron detenidas en Santiago y en otras regiones del país.
El Observatorio estadounidense Vera Rubin, que opera desde el norte de Chile la mayor cámara del mundo, reveló ayer lunes las primeras imágenes tomadas durante el período de pruebas de su nuevo telescopio, capaz de capturar fenómenos cósmicos a una velocidad, resolución y profundidad sin precedentes.
La condena a seis años de cárcel de un excolono de la secta alemana en Chile, por encubrir el secuestro de tres detenidos políticos, da cuenta de la necesidad de seguir investigando, dicen expertos a DW.
Las fuertes precipitaciones y ráfagas de viento han generado interrupciones en el servicio eléctrico que mantienen en alerta a las autoridades y a la población.
Por primera vez, cinco personas fueron procesadas, acusadas de formar parte de una red criminal que sustraía hijos a mujeres pobres y los daba en adopción ilegal.
En 1964, la mítica Gabriella Ferri popularizó una tradicional canción italiana sobre una historia de abuso sexual. Seis décadas después, una treintena de mujeres, dirigidas por la artista visual y documentalista chilena Cecilia Barriga, versionaron ‘La povera Cecilia’ y la convirtieron en un canto «reparador» contra la violencia machista.
Decisión de matiz terapéutico para pacientes de unidad crítica. El afecto de los animales un bálsamo para los enfermos.
La ministra chilena de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, presentó ayer miércoles un proyecto de ley para legalizar el aborto sin causales hasta la semana 14, una de las grandes promesas del presidente, Gabriel Boric, y uno de los principales anhelos de las organizaciones feministas.
Un devastador tornado impactó la tarde del domingo en la comuna de Puerto Varas, en el sur de Chile, provocando un saldo preliminar de al menos 13 personas lesionadas y 250 casas destruidas.
Ayer martes el Palacio de La Moneda, sede de Gobierno de Chile, y otros edificios aledaños fueron evacuados de forma preventiva a causa de un fuerte olor a gas percibido en algunas zonas del centro de Santiago.
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
La Unesco alertó el jueves sobre una "crisis sin precedentes" por la escasez de profesores alrededor del mundo, a consecuencia de los bajos salarios, la violencia y el aumento de estudiantes.
Se trata de un espacio pionero en el NOA que propone analizar e implementar tecnologías de IA desde una perspectiva interdisciplinaria y ética.
En varios estados alemanes han comenzado las clases tras las vacaciones de verano, y la controversia sobre la prohibición de teléfonos inteligentes continúa.
El beneficio, oficializado mediante decreto, establece una alícuota cero hasta diciembre de 2025 para todas las instituciones inscritas en la Agencia Nacional de Discapacidad.