
Arroz híbrido de Chile vence a sequías y ahorra agua
La nueva variedad de arroz surgió al cruzar una semilla chilena con otra de origen ruso. Además de ser resistente, consume mucha menos agua que en el cultivo tradicional.
La nueva variedad de arroz surgió al cruzar una semilla chilena con otra de origen ruso. Además de ser resistente, consume mucha menos agua que en el cultivo tradicional.
La población inmigrante en Chile se duplicó en los últimos siete años y alcanzó al 8,8% del total en 2024, impulsado por el arribo de venezolanos, informó ayer miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Una serie de reveladoras investigaciones aportan detalles sobre la historia criminal, el papel de la justicia y la diplomacia alemana, el rol del hospital y la memoria de los exmiembros de la secta alemana en Chile.
Bolivia y Chile avanzan desde 2024 en una “Agenda Positiva” que logró acuerdos para una visita conjunta in situ a los manantiales del Silala y al río Lauca, como al resto de las aguas transfronterizas, y un trabajo de mantenimiento de los hitos fronterizos, un tema del que no se hablaba desde el 2010, reveló a la ABI el vicecanciller Elmer Catarina.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer martes que no quiere una nueva guerra fría ni elegir entre Estados Unidos o China. Al recibir en el Palacio de Planalto al presidente de Chile, Gabriel Boric, en visita de Estado, Lula también defendió la integración de los países sudamericanos y la cordialidad en las relaciones comerciales .
Con el objetivo de fortalecer la conservación, manejo y aprovechamiento de la vicuña, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua organiza en La Paz la 35 Reunión Ordinaria de la Comisión Técnico-Administradora del Convenio de la Vicuña 2025 con participación de representantes de Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia.
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, afirmó que este plan para evitar la violencia en los estadios de fútbol "ha fracasado". La decisión se toma después de la muerte de dos hinchas horas previas a un partido.
La XIII Comisión Mixta sobre Drogas y Delitos Conexos entre Bolivia y Chile concluyó con la firma de 16 compromisos concretos destinados a fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos.
Cuando el gobierno chileno quiso comprar la casa de Salvador Allende para convertirla en museo no imaginó la tormenta política que desataría. La fallida operación le ha costado el cargo a dos ministras y el escaño a la senadora e hija del exmandatario socialista.
La decisión del Tribunal Constitucional chileno de remover a Isabel Allende del Congreso por el caso de la venta de la residencia de su padre, el expresidente Salvador Allende, sacude al palacio presidencial de La Moneda y a la coalición gobernante de Gabriel Boric, además de conmocionar a los progresistas chilenos.
Una iniciativa por más de 8 millones de euros, que busca optimizar la extracción y procesamiento de la minería de materias primas críticas, mediante el uso de tecnologías avanzadas, herramientas digitales y el desarrollo de soluciones sostenibles, fue lanzado en Chile por una delegación de la Unión Europea y Fraunhofer Chile.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, aterrizó ayer martes en Nueva Delhi e inició su primer viaje oficial a la India, donde busca ampliar las relaciones bilaterales entre ambos países y acelerar la estrategia de diversificación de los mercados chilenos en un contexto marcado por las tensiones comerciales globales.
El nuevo plan nacional para estimular la inversión en centros de datos en Brasil será el tema principal del viaje del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, a California. El ministro llegó el sábado a Los Ángeles, donde se reunirá con representantes de las grandes tecnológicas y participará de un foro económico.
Con Mariano Herrón como interino, el Xeneize igualó 1-1 con el Matador y quedó escolta en la Zona A. Zenón y Scipioni, los goles. Anularon otro por una mano de Belmonte.
Coprodes se prepara para acoger el evento mundial del Gran Día de las Aves, el Global Big Day, en nuestra ciudad de Tafí Viejo.
Representantes de 22 ciudades de 16 provincias argentinas ratificaron su firme voluntad de fortalecer el federalismo argentino desde el rol de los gobiernos locales.
El resultado es un potente relato, dueño de vitalidad propia, magnífico en su puesta en escena y efectos visuales, dotado de vigor dramático y contundente destreza del suspenso.