El tiempo - Tutiempo.net

Chile suspende importaciones avícolas argentinas

Por brote de gripe aviar. Prefieren los pollos de Brasil.

America Latina25 de agosto de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) chileno suspendió temporalmente las importaciones de productos avícolas desde Argentina ante la detección de un brote de influenza aviar en Buenos Aires e informó la reanudación de las importaciones desde Brasil. 

La entidad fiscalizadora indicó que un establecimiento avícola ubicado en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, presentó un brote altamente patógeno (IAAP), el que fue notificado por las autoridades transandinas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA.

De acuerdo con los protocolos internacionales, la medida se adopta para proteger el estatus sanitario de Chile, libre de influenza aviar en aves de corral desde agosto de 2023.

El SAG solicitó a SENASA suspender la certificación para exportación a Chile de aves ornamentales, de recreación y mascotas; carne de aves de corral fresca, enfriada o congelada, huevos con cáscara para consumo humano; y productos cárnicos procesados de aves frescos o que contengan carne de ave fresca.

Se aceptarán exportaciones con fechas de producción hasta el 4 de agosto de 2025. Entre julio de 2024 y hasta agosto, Chile importó desde Argentina 7.648 toneladas de carne de ave; un 8% del total de las importaciones de 96.475 toneladas.

En el caso de los huevos se importan 704 toneladas, equivalentes al 30% del volumen total, de 2.370 toneladas.

Por otra parte, hoy se levantó la prohibición de ingreso para este tipo de productos provenientes de Brasil, que pesaba desde mediados de mayo pasado, tras recuperar su condición de país libre de la enfermedad. ANSA

Últimas noticias
operacao-poison-metanol-5-1024x683

Detienen a 6 personas por adulterar alcohol en Sao Paulo

Emilio Isauro Martinez
America Latina14 de octubre de 2025

La Policía Civil de São Paulo arrestó a seis personas ayer martes por participar en una red criminal dedicada a la adulteración y falsificación de bebidas alcohólicas en varias ciudades del estado. Una de ellas fue detenida por posesión ilegal de armas, además de falsificación.

fmipatiakoleva

FMI advierte riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica

Redacción
America Latina14 de octubre de 2025

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo sin cambios sus previsiones al advertir que la región enfrenta retos como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que seguirá por encima del 5 %.

Te puede interesar
operacao-poison-metanol-5-1024x683

Detienen a 6 personas por adulterar alcohol en Sao Paulo

Emilio Isauro Martinez
America Latina14 de octubre de 2025

La Policía Civil de São Paulo arrestó a seis personas ayer martes por participar en una red criminal dedicada a la adulteración y falsificación de bebidas alcohólicas en varias ciudades del estado. Una de ellas fue detenida por posesión ilegal de armas, además de falsificación.

fmipatiakoleva

FMI advierte riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica

Redacción
America Latina14 de octubre de 2025

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo sin cambios sus previsiones al advertir que la región enfrenta retos como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que seguirá por encima del 5 %.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email