
Investigadores de la ONU dicen que Israel comete "genocidio"
Investigadores de Naciones Unidas acusan a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el objetivo de "destruir a los palestinos" que viven ahí.
Investigadores de Naciones Unidas acusan a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el objetivo de "destruir a los palestinos" que viven ahí.
El país de Medio Oriente, que es mediador en el conflicto entre Hamás e Israel, dijo que el reciente y mortal bombardeo israelí en Doha es "terrorismo de Estado".
Japón llegó a un récord de más de 99.000 personas con más de 100 años de edad, y casi el 90 por ciento de ellas son mujeres, según datos oficiales. Las cifras ponen de relieve, también, la crisis demográfica del país.
El deterioro de la democracia a nivel global se mantiene, mientras la libertad de expresión se sitúa en su punto más bajo en medio siglo, denunció en su informe anual publicado este jueves el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), con sede en Estocolmo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer martes que su ejército realizó un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas, la cual según dijo había partido de Venezuela y era operada por la pandilla Tren de Aragua.
Bajo el lema "Cuando el mundo calla, zarpamos", una flotilla de ayuda humanitaria, liderada por la activista sueca Greta Thunberg, zarpó ayer desde Barcelona para intentar "romper el bloqueo ilegal de Gaza", según informaron los organizadores.
Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang no solo duplica la altura de la Torre Eiffel, sino que convierte un viaje de una hora a través del cañón en un recorrido de apenas 90 segundos.
Un estudio confirma que la exposición continua a contaminantes atmosféricos reduce la memoria, ralentiza el pensamiento y altera la estructura cerebral con los años.
Los niños crecen en un mundo lleno de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. Psicólogos e investigadores aconsejan a los padres.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ayer lunes al inicio de su reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos en Washington que es necesario hablar de «posibles intercambios» de territorio en Ucrania, en referencia a las exigencias planteadas por Moscú para alcanzar la paz.
Derivados de células madre, ayudan para terapias. Se abren nuevas y esperanzadoras perspectivas.
Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.
Papa ofició misa en Castel Gandolfo por la Asunción de María y leyó el Angelus.
La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska duró aproximadamente dos horas y 45 minutos, con la presencia de solo dos asesores de cada parte.
Las gestiones las inició el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco de la iglesia de la Franja.
Según la Defensa Civil de Gaza, los ataques se intensificaron en los últimos días, después de que el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobara planes para ampliar la guerra allí.
El crecimiento exponencial de los residuos plásticos está dañando los ecosistemas, el clima y la salud humana. ¿Por qué es tan difícil reducir su producción?
En la reunión de emergencia convocada por varios países de Europa, Israel volvió a negar que busque ocupar Gaza de forma permanente.
León XIV lo dijo en el Angelus: "Demasiadas divisiones, pero la sed de paz es universal"
Menos del 10% del plástico que se produce es reciclado. Para algunos expertos es el momento de repensar el reciclaje.
La catástrofe humanitaria continua en Gaza a pesar de la ayuda aérea por paracaídas. La presión aumenta para que Israel reabra los cruces terrestres y se permita más ayuda.
"La decisión ya se tomó. Hamás no liberará más rehenes sin una rendición total. Si no actuamos ahora, los rehenes morirán de hambre", dijo una fuente de la oficina del premier israelí.
Más de un millón de personas en el cierre del Jubileo de la Juventud. Misa en la periferia de Roma y un mensaje enfático de León XIV: "Un mundo de paz es posible".
Anuncio frances sobre reconocimiento transformó toda la cuestión.
El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán.
Estudiantes, docentes y la ciudadanía marchan en Tucumán contra el veto presidencial y por el financiamiento universitario.
Investigadores de Naciones Unidas acusan a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el objetivo de "destruir a los palestinos" que viven ahí.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció ayer martes que su Gobierno otorgó la nacionalidad colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, y solicitó a Quito que lo entregue como un gesto a favor de la integración y la paz regional.
La defensa de Jair Bolsonaro envió ayer martes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), un informe médico sobre la salud del expresidente.