El tiempo - Tutiempo.net

Los conductores con TDAH proclives a los accidentes

La impulsividad, la falta de atención y la agitación son algunos de los síntomas conocidos del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Aunque se detecta comúnmente en la infancia, la afección suele persistir durante toda la vida y requiere atención, incluso cuando el paciente decide ponerse al volante.

Actualidad28 de septiembre de 2025RedacciónRedacción

La Asociación Brasileña de Medicina de Tráfico (Abramet) advierte que las personas con TDAH tienen el doble de posibilidades de sufrir accidentes de tránsito, según muestran estudios internacionales.

Los datos de la entidad también muestran que, en Brasil, la prevalencia del TDAH se estima en el 7,6% en niños y adolescentes entre 6 y 17 años; en el 5,2% de los jóvenes entre 18 y 44 años; y en el 6,1% de las personas mayores de 44 años. 

Durante el 16º Congreso Brasileño de Medicina de Tránsito, en Salvador, el médico de tránsito Joan Faber citó estudios que asocian el TDAH a comportamientos en el tráfico que incluyen mal juicio, tendencia a asumir riesgos y búsqueda de emociones. 

Además, según ella, existe una sobreestimación de la competencia al volante, lo que lleva a los conductores con TDAH a adoptar conductas de riesgo.

“Entender la situación y la experiencia al volante puede modificar este riesgo relativo”, evaluó el médico. 
Según Joan, los conductores con TDAH tienen un mejor rendimiento cuando conducen en zonas urbanas y con tráfico denso.

También se observó que al conducir automóviles con transmisión manual, que requieren mayor atención, la seguridad mejora. 

“Los conductores con TDAH tienen un peor desempeño en largas distancias, en carreteras con poco tráfico y en situaciones de conducción monótona, especialmente cuando no están medicados”, dijo.
“Las tareas secundarias, como comer y beber, cambiar de emisora ​​de radio o utilizar el móvil, empeoran sustancialmente el rendimiento”, concluyó el médico. 

Agencia Brasil

Últimas noticias
Te puede interesar
Alzheimer_deteccion_temprana

Científicos hallan un biomarcador para detectar temprano el Alzheimer

Emilio Isauro Martinez
Actualidad25 de septiembre de 2025

Científicos latinos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) descubrieron que un biomarcador podría facilitar la detección del Alzheimer años antes de sus primeros síntomas y posibles tratamientos tras analizar tejidos de cerebros de familias colombianas con la mutación «paisa».

Lo más visto
ecuadorprotestasgasoil3

Ecuador: Paro, represión y blindaje mediático de Noboa

Redacción
America Latina26 de septiembre de 2025

La noche del jueves pasado, contingentes policiales ecuatorianas desalojaron por la fuerza a manifestantes que se habían congregado en la ciudad de Cuenca, en el marco del cuarto día de paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador (Conaie) y diversas organizaciones sociales, desestimando así el derecho a la protesta pacífica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email