
Docentes de la UNT aseguran que tienen "salarios de pobreza"
Docentes de Adiunt denunciaron "salarios de pobreza" y un presupuesto universitario insuficiente, en el marco de un nuevo paro por 48 horas que se realiza.
Docentes de Adiunt denunciaron "salarios de pobreza" y un presupuesto universitario insuficiente, en el marco de un nuevo paro por 48 horas que se realiza.
Desde el viernes hasta el domingo se desarrollará el 7° Foro Argentino de la Bicicleta. Se debatirá movilidad sustentable y el uso de la bicicleta.
Varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
"Nuestra respuesta será dura y dolorosa" Los hutíes han confirmado mediante un comunicado la muerte de su primer ministro hutí, Ahmed Ghaleb al Rahawi, durante un bombardeo israelí sobre Saná, la capital del país.
Mientras volamos 15 horas sobre un interminable manto azul entre Sídney y Los Ángeles, poco imaginamos que bajo nosotros descansa el último vestigio de Panthalassa, el océano primordial que una vez rodeó Pangea.
Antes de la Asamblea General de la ONU, el Gobierno de Donald Trump negó o revocó visados a diplomáticos palestinos.
Estudio de investigadores italianos revela que el bezafibrato sirve para tratar la demencia frontotemporal, que se manifiesta a una edad temprana.
Se colocaron especies autóctonas como Jacarandá, Ibirá Pitá, Aguaribay, Arrayán, Fresno, Jabonero y Hovenia Dulcis, seleccionadas por su capacidad de adaptarse al entorno local y aportar beneficios ambientales
Los procedimentos fueron solicitados por la fiscalía en busca de material de interés para la causa.
El inicio del Septiembre Musical, la gran ópera "Carmen", concursos gastronómicos y un sinfín de ferias para despedir agosto a lo grande.
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy.
Un experimento produjo proteínas a partir de la molécula de ARN, la molécula principal del ADN.
En varios estados alemanes han comenzado las clases tras las vacaciones de verano, y la controversia sobre la prohibición de teléfonos inteligentes continúa.
Se trata de un espacio pionero en el NOA que propone analizar e implementar tecnologías de IA desde una perspectiva interdisciplinaria y ética.
La Unesco alertó el jueves sobre una "crisis sin precedentes" por la escasez de profesores alrededor del mundo, a consecuencia de los bajos salarios, la violencia y el aumento de estudiantes.
Con una nueva fuga de cerebros en plena ebullición y un aparato científico nacional que se cae a pedazos, tres investigadores comparten, en esta crónica de Marianela Ríos, experiencias en primera persona sobre el empezar, obligadamente, a hacer ciencia en otras latitudes, en otras coordenadas culturales.
La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio.
La acidificación oceánica debilita las armas más afiladas del mar: los dientes de tiburón mostraron grietas y degradación tras exponerse a agua más ácida, comprometiendo su supervivencia.
Un deslizamiento de tierra único en la Luna ha guardado sus secretos durante 50 años. Ahora, gracias a muestras selladas de la misión Apolo 17, científicos desvelan cómo una avalancha seca recorrió 5 kilómetros.
El periódico The New York Time con un afilado artículo, reconstruye una red homosexual en puestos clave de Washington y con perfil uniforme.
Los antidepresivos se usan para tratar la depresión y otras enfermedades mentales. Pero algunos afirman que alivian el dolor físico. Mientras tanto, los investigadores han obtenido resultados desalentadores.
Un informe de la ONU advierte de que una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable.
Lo advierte la doctora en biología e investigadora de la UNT y el Conicet, Giselle Rodríguez: “el mosquito está cada vez más cerca y adaptado, su proliferación depende en gran parte de nuestras costumbres”.
El conjunto de Núñez se quedó con los tres puntos ante San Martín de San Juan y una fecha más es el puntero de la zona B.
El tradicional evento cultural abrió con la ópera Carmen y ofrecerá conciertos de diversos géneros en toda la provincia.
Varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.
Desde el viernes hasta el domingo se desarrollará el 7° Foro Argentino de la Bicicleta. Se debatirá movilidad sustentable y el uso de la bicicleta.
Los atacantes pertenecerían a la banda criminal Sao-Box, un grupo del crimen organizado disidente de Los Lobos, la organización criminal más poderosa del país.