El tiempo - Tutiempo.net

ALBA-TCP rechaza amenazas de EE.UU. contra Venezuela y desestabilización del Caribe

El bloque regional alertó en un comunicado que si Estados Unidos lleva a cabo una agresión militar contra Venezuela «el Caribe entero entraría en una desestabilización sin precedentes”.

America Latina14 de noviembre de 2025RedacciónRedacción

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) condenó categóricamente las declaraciones hostiles del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela y advierte que cualquier acción militar provocaría una desestabilización sin precedentes en el Caribe y toda América Latina.

En una declaración emitida este viernes 14 de noviembre, el bloque regional rechazó las recientes intervenciones de voceros estadounidenses contra la República Bolivariana de Venezuela, calificándolas como “ridículas falsedades y pretextos” diseñados para fabricar un escenario ya conocido por los pueblos de la región.

El comunicado fue publicado un día después que la congresista estadounidense María Elvira Salazar, afirmara que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro “tiene los días contados” y que Estados Unidos busca “reconstruir Venezuela” tras su salida del poder.

La alianza destacó que dichas declaraciones forman parte de una “agenda intervencionista de siempre, anclada en la desprestigiada Doctrina Monroe”, cuyo objetivo es revivir a “una clase política oligarca derrotada por el pueblo venezolano y rechazada por la región”.

El ALBA-TCP advirtió con absoluta claridad: “si Estados Unidos osara dar el salto de sus operaciones psicológicas y mediáticas hacia un desquiciado movimiento militar de agresión contra Venezuela, el Caribe entero entraría en una desestabilización sin precedentes”.

En este contexto, la alianza regional subrayó que “ninguna potencia debe amenazar la paz regional ni subestimar la conciencia de nuestros pueblos”. «Cualquier intento de imponer fuerza sobre una nación soberana afectaría de manera inmediata la estabilidad política, económica y social de toda la América Latina y el Caribe en su conjunto, que debe continuar siendo una Zona de Paz», subraya el texto.

La organización reafirmó su “respaldo pleno al pueblo y al gobierno de Venezuela” y denunció la nueva campaña de “agresión mediática y de desinformación” como un reflejo de la “decadencia política” de quienes la impulsan.

El ALBA-TCP manifestó que estos discursos “solo reflejan la decadencia política” y “fracasarán, como en todas las ocasiones anteriores”. TeleSur

Últimas noticias
operacao_para_desintrusao_da_ti_munduruku2

COP30: La cuarta subasta de Eco Invest se centrará exclusivamente en el Amazonas.

Redacción
America Latina14 de noviembre de 2025

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).

Te puede interesar
operacao_para_desintrusao_da_ti_munduruku2

COP30: La cuarta subasta de Eco Invest se centrará exclusivamente en el Amazonas.

Redacción
America Latina14 de noviembre de 2025

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).

Lo más visto
cop30sede

COP30: Los países amazónicos anuncian un monitoreo conjunto del bosque.

Redacción
America Latina13 de noviembre de 2025

La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OCTA) recibirá R$ 55 millones del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), a través del Fondo Amazonía, para mejorar los sistemas nacionales de monitoreo de la selva tropical y fortalecer las capacidades técnicas para la prevención y el control de la deforestación y la degradación forestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email