
Sheinbaum niega participación de la CIA en operativos del Ejército mexicano
La mandataria mexicana explicó que las operaciones en territorio nacional son realizadas exclusivamente por personal de las Fuerzas Armadas y otras instituciones mexicanas.
La mandataria mexicana explicó que las operaciones en territorio nacional son realizadas exclusivamente por personal de las Fuerzas Armadas y otras instituciones mexicanas.
China y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones comerciales en Madrid, en la que tratarán también asuntos como TikTok o la cooperación sobre redes de lavado de dinero.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró ayer jueves “sorprendido” por la condena del expresidente brasileño Jair Bolsonaro por intentar revertir el orden democrático, y fue uno de los primeros líderes mundiales en reaccionar a la decisión de la Justicia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó ayer martes el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe con la supuesta intención de combatir el narcotráfico y alertó que su país no prestará su territorio para una posible invasión a Venezuela.
India se enorgullece de su autonomía estratégica en política exterior, pero la verdadera prueba será si puede resistir un enfriamiento prolongado con Washington.
"Bombardear unilateralmente a Qatar, un aliado cercano de Estados Unidos, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos", comunicó Washington.
Delcy Rodríguez asegura que la verdadera ruta del narcotráfico hacia Estados Unidos no pasa por territorio venezolano y destaca incautación de 56 toneladas en 2024.
Preocupación en la NASA por la financiación de proyectos de exploración espacial, en particular el programa Artemis, por los recortes de Trump.
El gigante tecnológico incumplió las normas de competencia del bloque al favorecer sus propios servicios de publicidad digital. La Comisión Europea también le ordenó que tome medidas para frenar el conflicto de interés.
Organizaciones sociales panameñas han denunciado que las maniobras conjuntas violan acuerdos de neutralidad y comprometen la soberanía del país.
El Gobierno de Venezuela insistió en que las autoridades de Estados Unidos «inventaron» el presunto ataque en el mar Caribe contra una embarcación en la que supuestamente once personas, que fallecieron, transportaban drogas, una acción, según Washington, llevada a cabo por el contingente militar que ese país desplegó en aguas cercanas a la nación caribeña.
Al menos una de cada tres familias latinas en EE.UU. enfrentaron problemas para alimentar a sus hijos durante este verano debido a la ausencia de comidas escolares y un retroceso de sus finanzas, según una encuesta de la asociación ‘No Kid Hungry’ divulgada ayer jueves.
Reciprocidad y respeto por la soberanía de ambos países es parte de lo acordado en el encuentro que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con el secretario de Estado Marco Rubio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer martes que su ejército realizó un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas, la cual según dijo había partido de Venezuela y era operada por la pandilla Tren de Aragua.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció ayer lunes que ocho barcos militares desplegados por Estados Unidos con 1.200 misiles y un submarino nuclear «apuntan» al país caribeño, lo que calificó como una «amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal» que considera «comparable» con la crisis de 1962 en Cuba.
"Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad", declaró el presidente del país. A la par, el ministro de Defensa de Venezuela acusó a Guyana de intentar "crear un frente de guerra".
El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, advirtió ayer domingo que su país se prepara para luchar si Estados Unidos, que plantea desplegar buques cerca de la nación suramericana bajo el argumento de combatir el narcotráfico, se atreve a «poner un pie» en el territorio venezolano.
“Es con la unión nacional que vamos a despejar el camino de la agresión militar que plantea el imperialismo norteamericano sobre Venezuela”, expresó el Ministro de Defensa.
Antes de la Asamblea General de la ONU, el Gobierno de Donald Trump negó o revocó visados a diplomáticos palestinos.
El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que la medida se mantendrá “mientras se definen nuevos procesos operativos”.
El general venezolano también criticó la ineficacia de las políticas antidrogas de EE.UU., citando el caso de Colombia, donde 7 bases militares y la presencia de la DEA no han reducido la producción de narcóticos.
Un deslizamiento de tierra único en la Luna ha guardado sus secretos durante 50 años. Ahora, gracias a muestras selladas de la misión Apolo 17, científicos desvelan cómo una avalancha seca recorrió 5 kilómetros.
El periódico The New York Time con un afilado artículo, reconstruye una red homosexual en puestos clave de Washington y con perfil uniforme.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó la segunda reunión ministerial de 2025 ayer martes. Al referirse a la actual política estadounidense de aumento de aranceles contra sus socios comerciales, afirmó que Brasil no aceptará "insultos, insultos ni petulancia de nadie". Lula instruyó a sus ministros a defender la soberanía del país en sus discursos públicos.
Vas a encontrar experiencias para todos los gustos: desde festivales tradicionales y ferias de emprendedores hasta espectáculos en vivo y actividades al aire libre.
La Asamblea General de la ONU votó ayer viernes de manera abrumadora una declaración que favorece «la solución de los dos Estados, Israel y Palestina», con la habitual oposición de Israel, Estados Unidos y países aliados como Hungría, Argentina o Paraguay, además de pequeñas islas del Pacífico.
China y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones comerciales en Madrid, en la que tratarán también asuntos como TikTok o la cooperación sobre redes de lavado de dinero.
La mandataria mexicana explicó que las operaciones en territorio nacional son realizadas exclusivamente por personal de las Fuerzas Armadas y otras instituciones mexicanas.
El expresidente Jair Bolsonaro podría quedar inhabilitado durante los próximos 35 años debido a su condena en el caso penal relacionado con el complot golpista.