
La red social Instagram lanzó Rings, unos premios que reconocerán a los creadores de su plataforma que alberga más de tres mil millones de usuarios activos mensuales.
La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.
Actualidad07 de octubre de 2025A pesar de los éxitos en la lucha contra el tabaquismo, con la disminución de la proporción de adultos que consumen tabaco del 26 % en 2010 al 19,5 % en 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte del auge del vapeo juvenil, que amenaza décadas de progreso.
Quince años después del lanzamiento de importantes campañas mundiales contra el tabaco, según la OMS, la batalla está lejos de ganarse si uno de cada cinco adultos en todo el mundo sigue siendo adicto a la nicotina.
Según el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ante millones de personas que "dejan de fumar o no empiezan a consumir tabaco gracias a las políticas de control implementadas por países de todo el mundo", la industria tabacalera contraataca lanzando nuevos productos con nicotina, "dirigidos agresivamente a los jóvenes".
Y los cigarrillos electrónicos son la nueva puerta de entrada a la adicción.
Según datos de la OMS, las cifras son alarmantes: "Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos 86 millones de adultos y al menos 15 millones de adolescentes de entre 13 y 15 años".
Por lo tanto, la agencia de salud de la ONU insta a los gobiernos a cerrar las lagunas legales que aún permiten a la industria dirigirse a los jóvenes y someter a los cigarrillos electrónicos y productos similares a las mismas restricciones que al tabaco.
"Los cigarrillos electrónicos se comercializan como una alternativa menos dañina, explica la OMS, pero en realidad están enganchando a los jóvenes a la nicotina a una edad cada vez más temprana y corren el riesgo de socavar décadas de progreso" de lucha contra el tabaquismo.
Un 10 % de los adolescentes a nivel mundial declara consumir uno o más productos de tabaco, y según la OMS, el riesgo es el surgimiento de una nueva generación de adictos, ya no a los cigarrillos tradicionales, sino a los dispositivos de nicotina de alta tecnología. ANSA
La red social Instagram lanzó Rings, unos premios que reconocerán a los creadores de su plataforma que alberga más de tres mil millones de usuarios activos mensuales.
Su sangre, huesos y órganos son monitoreados por 30 especialistas en una misión obsesiva que ha convertido el "no morir" en una filosofía existencial.
El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.
En Alemania, el líder del grupo parlamentario conservador, Jens Spahn, propone prohibir las redes sociales a menores de 16 años: asegura que TikTok e Instagram actúan en el cerebro como drogas. ¿Qué dicen los estudios?
El Xeneize goleó 5-0 a Newell's por la onceava fecha del Torneo Clausura y se subió a la punta.
Es momento de priorizar a las niñas como futuras líderes y hacer un llamado a la sociedad para garantizar el respeto, los entornos seguros y las oportunidades reales para que crezcan con salud, educación y libertad.
La ciencia acaba de descubrir el mecanismo cerebral que rescata momentos aparentemente insignificantes y los convierte en recuerdos duraderos cuando se vinculan a emociones intensas.
OpenAI presenta su primer estudio focalizado exclusivamente en la Argentina, que revela datos sobre cómo la adopción de ChatGPT transforma la productividad e impulsa el crecimiento económico en múltiples sectores.
La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.