El tiempo - Tutiempo.net

Ecuador: más de 20 días de paro nacional en medio de represión y militarización

Quito permanece completamente militarizada, con miles de manifestantes concentrados en el centro histórico y zonas periféricas.

America Latina14 de octubre de 2025RedacciónRedacción

El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) el pasado 22 de septiembre ha cumplido más de 20 días de movilización social en rechazo a las medidas económicas del Gobierno de Daniel Noboa, especialmente la eliminación del subsidio al diésel y el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Las protestas se han intensificado en diversas regiones del país, con especial tensión en comunidades como Imbabura y San Miguel del Colón, donde se han reportado actos de violencia extrema y un denunciado uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades.

Según denuncias de medios locales y centros comunitarios, los militares han utilizado la figura de «convoy humanitario» para ingresar a zonas rurales y ejecutar intervenciones en propiedades privadas, lo que ha sido calificado como una violación a las garantías individuales por la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos.

En un comunicado emitido el pasado lunes, la Comisión señaló que estas acciones constituyen una muestra del “uso desproporcionado de la fuerza en contra de ciudadanos que ejercen sus derechos de protesta conforme a lo establecido en la Constitución ecuatoriana y tratados internacionales”.

Mientras tanto, Quito permanece completamente militarizada, con miles de manifestantes concentrados en el centro histórico y zonas periféricas. Las consignas que se escuchan en las calles — «Fuera Noboa, fuera», «No somos terroristas» y «Nadie nos va a silenciar» — reflejan el creciente malestar social frente a las políticas del Ejecutivo.

En declaraciones recogidas por teleSUR, una manifestante identificada como Guañuñ expresó que «este gobierno ha venido con tantas mentiras al pueblo, y para qué, para engañarnos, y tanta gente que se dejó engañar por estas promesas que hizo este señor. Yo quisiera que su gobierno se vaya, váyase de aquí, y llegue, váyase a su tierra donde ha sido Estados Unidos, que se vaya ya y deje en paz al pueblo ecuatoriano».

Hasta el momento, se han registrado 121 detenciones, incluyendo menores de edad, según reportes oficiales de la Policía Nacional. Organizaciones internacionales han instado al Gobierno de Noboa a iniciar un proceso de diálogo con los sectores movilizados para evitar una escalada mayor del conflicto. TeleSur - EFE

Te puede interesar
operacao-poison-metanol-5-1024x683

Detienen a 6 personas por adulterar alcohol en Sao Paulo

Emilio Isauro Martinez
America Latina14 de octubre de 2025

La Policía Civil de São Paulo arrestó a seis personas ayer martes por participar en una red criminal dedicada a la adulteración y falsificación de bebidas alcohólicas en varias ciudades del estado. Una de ellas fue detenida por posesión ilegal de armas, además de falsificación.

fmipatiakoleva

FMI advierte riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica

Redacción
America Latina14 de octubre de 2025

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo sin cambios sus previsiones al advertir que la región enfrenta retos como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que seguirá por encima del 5 %.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email