
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El segundo mandato de Donald Trump comenzó con medidas proteccionistas que sacudieron los mercados y complicaron las exportaciones de países emergentes. Argentina enfrenta un mayor riesgo país y nuevos desafíos económicos.
El Gobierno nacional desplazará en los próximos días a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte y lo reemplazará por Luis Pierrini, empresario mendocino vinculado al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.
La reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS terminó el martes (29) sin una declaración conjunta del grupo. Pero, según el canciller brasileño, Mauro Vieira, hubo consenso entre los 11 países miembros y los demás invitados para oponerse a la guerra arancelaria global .
La iniciativa contempla la capacitación de productores locales, el intercambio de datos e investigación con el fin de garantizar una producción de calidad.
La variación mensual está liderada por la carne, que presentó un aumento cercano al 7% en las semanas relevadas.
El Gobierno nacional logró que la importación de alimentos se duplique en el primer trimestre del 2025.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Luego de la reciente devaluación del peso argentino, los precios de la carne registraron un incremento del 20%, según relevamientos de distintos sectores del consumo y la producción.
Desde este lunes 14 de abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) permitirá a las personas residentes comprar hasta 100 dólares por mes en el mercado oficial sin necesidad de pedir autorización previa.
Según la Casa Blanca, el aumento del 125% en los gravámenes anunciado el miércoles por Trump contra China se suma al 20% vigente desde principios de marzo.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció hoy la renovación total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap con el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) por US$5.000 millones por un plazo adicional de 12 meses.
El Decano finalizó la primera mitad del año habiendo quedado fuera de los playoff del Torneo Apertura, no logró cumplir el objetivo de clasificar y deberá remontar en el Clausura.
La provincia está lista para recibir unos días de descanso con variadas actividades para toda la familia.
Alcanza a los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, el Régimen de Trabajo Agrario, la Administración Pública Nacional y entidades del Estado empleadoras.
San Martín visitará al Bohemio el domingo 11 de mayo a las 13:30 en lo que será uno de los cotejos más atractivos del fin de semana. Transmitirá TyC Sports.
Un estudio revela el mecanismo que usa el jengibre silvestre para emitir olores desagradables y así atraer a los polinizadores. El repugnante secreto evolutivo de esta planta se encontraría en su genética.