El tiempo - Tutiempo.net

Primer acuerdo arancelario entre EEUU-China

Bessent: "Excluye tarifas 100%". Pekín: "sobre buen camino". China y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo sobre los aranceles.

Economía26 de octubre de 2025RedacciónRedacción

Al término de dos días de intensas negociaciones, los negociadores anunciaron un entendimiento preliminar que evita la entrada en vigor de nuevos aranceles del 100% contra Pekín y allana el camino para un encuentro entre el presidente chino, Xi Jinping, y el estadounidense Donald Trump.

Ahora, a los dos líderes les corresponde finalizarlo.

El acuerdo alivia la tensión entre las dos superpotencias económicas y parece evitar una inminente guerra comercial a gran escala.

Los detalles proporcionados hasta ahora son vagos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó un acuerdo sobre la soja y tierras raras, con China comprometiéndose a posponer un año la entrada en vigor de las restricciones a la exportación, revisando la medida mientras tanto.

La delegación china habló de un "consenso positivo", indicando que la negociación va por buen camino, pero no ofreció referencias a las tierras raras, tema sobre el que Trump lanzó su "campaña de Asia".

En su gira por Malasia, Japón y Corea del Sur, el presidente pretende firmar acuerdos con otros países -ya lo hizo con Malasia- para obtener minerales esenciales y así reducir la dependencia estadounidense de Pekín.

Gracias al "sustancial" acuerdo marco alcanzado, la tregua comercial entre Estados Unidos y China, según Bessent, se extenderá más allá de la fecha límite actual del 10 de noviembre.

"Fuera de discusión" también están los aranceles adicionales del 100% contra Pekín, aseguró el secretario del Tesoro, enviando un mensaje tranquilizador a los mercados, que han estado nerviosos durante semanas por la posible entrada en vigor el próximo 1 de noviembre de los nuevos aranceles anunciados por Trump en respuesta a la reciente restricción de tierras raras de Pekín.

El acuerdo sienta las bases para un encuentro positivo entre el presidente estadounidense y el chino, el primero desde 2019.

La agenda de los dos líderes es densa: además de los aranceles, se abordará la guerra en Ucrania y la presión que Xi puede ejercer sobre Vladimir Putin, dada la "amistad sin límites" que los une.

También se espera un debate sobre Taiwán, un tema espinoso en las relaciones entre ambos países.

Trump y Xi también deben cerrar el esperado acuerdo sobre la venta de las actividades estadounidenses de TikTok.

Los negociadores encontraron un acuerdo y ahora ambos presidentes deberán firmarlo, otorgando a Trump una importante victoria.

El magnate se comprometió desde su llegada a la Casa Blanca a salvar la popular aplicación que contribuyó a su victoria en 2024.

El plan de la Casa Blanca prevé la separación de las actividades estadounidenses de ByteDance y su venta a un consorcio de inversores estadounidenses: la plataforma en Estados Unidos continuará utilizando el algoritmo original, con licencia, pero los datos de los usuarios se mantendrán seguros en el país, superando así las preocupaciones sobre la seguridad nacional planteadas por el Congreso. Solo falta el visto bueno definitivo de China, que ahora parece al alcance.

Mientras en el enfrentamiento entre Washington y China parece haber un alivio, se acumulan nubes cada vez más densas sobre las relaciones entre Estados Unidos y Canadá.

Después de interrumpir las negociaciones comerciales con Ottawa, Trump aumentó en un 10% los aranceles contra el país por un anuncio publicitario anti-aranceles con Ronald Reagan.

Una publicidad "fraudulenta" que fue un "acto hostil", criticó el presidente.

Por ahora, la paz parece lejana. No se ha fijado ningún encuentro entre Trump y el primer ministro canadiense Mark Carney, pero no se descarta un contacto "distensivo" al margen de la APEC en Corea del Sur, donde ambos estarán muy ocupados.

Trump se encontrará con Xi, y Carney intentará tejer su red para encontrar nuevos mercados para los productos canadienses y así responder al deterioro de las relaciones con Estados Unidos, con quienes -admitió Carney poco antes de partir hacia Asia- "las relaciones nunca volverán a ser las mismas". ANSA

Últimas noticias
G4OYoZrW8AAcSDl

Jaldo se impuso con más del 50% de los votos

Redacción
Politica26 de octubre de 2025

Jaldo ganó las elecciones legislativas 2025 en Tucumán y se quedó con dos de las cuatro bancas en disputa. La Libertad Avanza logró un fuerte desempeño y se adjudicó los otros dos escaños.

eeuubrasiltrumplula

Encuentro de Lula y Trump en Malasia por aranceles

Redacción
America Latina26 de octubre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer domingo que tuvo una "excelente reunión" con el presidente estadounidense Donald Trump. Previamente, los presidentes se reunieron en Kuala Lumpur, Malasia, durante la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Te puede interesar
uemercosurvanderleyenmacronymerz

Acuerdos UE-Mercosur se firmarán en diciembre

Redacción
Economía24 de octubre de 2025

Según el canciller alemán Merz, los líderes europeos, reunidos en Bruselas, autorizaron la votación para esa fecha, para dar tiempo a la ratificación en la Eurocámara. El francés Macron, más prudente.

Lo más visto
independiente-rivadavia-vs-argentinos-juniors

Se definió la final de la Copa Argentina

Inau Ganzburg
Deportes25 de octubre de 2025

Tras la eliminación de River a manos de Independiente Rivadavia por penales, la Lepra se convirtió en el equipo que acompañe a Argentinos Juniors en el encuentro decisivo.

730x473_251026112901_67345

La participación tucumana supera la media nacional

Redacción
Politica26 de octubre de 2025

De acuerdo con los datos informados por la Secretaría Electoral de Tucumán, en nuestra provincia, el 37% del padrón ya emitió su voto. El relevamiento se concretó sobre 285 mesas, a las 12.25 del mediodía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email