El tiempo - Tutiempo.net

Aranceles

brasillulacongabinete2

Lula reafirma soberanía y dice que Brasil no aceptará insultos

Redacción
America Latina26 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó la segunda reunión ministerial de 2025 ayer martes. Al referirse a la actual política estadounidense de aumento de aranceles contra sus socios comerciales, afirmó que Brasil no aceptará "insultos, insultos ni petulancia de nadie". Lula instruyó a sus ministros a defender la soberanía del país en sus discursos públicos.

brasilfernandohaddad

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

Redacción
Economía18 de agosto de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

lula_plantando_uva

Lula invita a Trump a "conocer a los brasileños"

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicó en las redes sociales un video en el que aparece plantando semillas de uva en el Palacio de la Alvorada y se dirige al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

brasillulaconanilloinzquierda

Lula llama a Xi Jinping y discuten ampliar el comercio

Redacción
Economía12 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente chino, Xi Jinping, reafirmaron su disposición a seguir trabajando para identificar nuevas oportunidades comerciales entre ambos países . En medio de la nueva política de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra sus socios comerciales, Lula llamó al líder chino la noche del lunes , donde conversaron durante aproximadamente una hora.

china_eeuuwijinpingtrump

El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China

Emilio Isauro Martinez
Economía10 de agosto de 2025

La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión mañana martes, cuando se cumplen los 90 días de tregua arancelaria, mientras la Administración Trump intenta reorientar una relación esencial para la economía estadounidense y que se enfrenta a complejos equilibrios, como la competencia entre semiconductores, la hegemonía en inteligencia artificial (IA) o la relación con la Rusia de Vladímir Putin.

brasillulayproductores

Lula critica motín de parlamentarios opositores

Redacción
America Latina08 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva criticó ayer viernes, en un evento en Rio Branco (AC), la ocupación de las juntas directivas de la Cámara de Diputados y el Senado Federal por parlamentarios de la oposición, ocurrida a principios de esta semana . También solicitó al senador Sérgio Petecão (PSD-AC), presente en la ceremonia, que no firmara la solicitud de impeachment del ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre Moraes.

brasilluladedos

Lula quiere una decisión conjunta de los BRICS sobre los aranceles estadounidenses

Redacción
Economía06 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció ayer miércoles que conversará con representantes de los países BRICS sobre los impuestos que Estados Unidos aplica a los productos de dichos países. En una entrevista con la agencia de noticias Reuters , indicó que tiene la intención de llamar al primer ministro de la India, Narendra Modi, y al presidente de China, Xi Jinping.

brasillulaelegante

Lula dice que invitará a Trump a la COP30 en Belém

Redacción
America Latina05 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo ayer martes que no tiene la intención de llamar al presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, para discutir los aranceles impuestos a los productos brasileños exportados a ese país, pero que lo invitará a participar de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), prevista para noviembre, en Belém .

brasillulamanosrogativas

Lula descarta desafíar a EEUU y aclara que Brasil no es una republiqueta

Redacción
Economía03 de agosto de 2025

Brasil no debe renunciar a buscar una alternativa al dólar como moneda para el comercio internacional, declaró el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ayer domingo durante un discurso sobre el arancel del 50% que Estados Unidos impuso al país. Cerca del 36% de las exportaciones brasileñas fueron gravadas por la Casa Blanca.

brasilmovilizacionporsuoberania

Multitudinaria movilización en Brasil en defensa de la soberanía contra Trump

Redacción
America Latina01 de agosto de 2025

Manifestaciones contra el aumento arancelario impuesto por Estados Unidos (EE.UU.) a Brasil y contra la sanción al ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes se realizaron ayer viernes, en 11 ciudades de las cinco regiones del país, entre ellas Brasilia, São Paulo, Recife, Río de Janeiro, Salvador, Porto Alegre, Manaus y Belo Horizonte.

brasilviceAlckmin

Aumento arancelario podría afectar 36% de exportaciones brasileñas, dice Alckmin

Redacción
Economía31 de julio de 2025

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, estima que el 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podrán verse afectadas si se implementan las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano, ya considerando los aproximadamente 700 productos que quedaron fuera de la lista del aumento arancelario del 50% contra Brasil.

embraeraviongrande

Brasil: aranceles de Trump excluye aviones, minerales y jugo de naranja

Redacción
Economía30 de julio de 2025

La orden ejecutiva firmada ayer miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , que eleva al 50% el valor del arancel de importación de productos brasileños, trae alrededor de 700 excepciones, como jugo y pulpa de naranja, combustibles, minerales, fertilizantes y aeronaves civiles, incluidos sus motores, piezas y componentes.

Lo más visto
onuIsrael-Palestina-solucion-1-1

Asamblea General de la ONU apoya un futuro Estado palestino

Redacción
Información General12 de septiembre de 2025

La Asamblea General de la ONU votó ayer viernes de manera abrumadora una declaración que favorece «la solución de los dos Estados, Israel y Palestina», con la habitual oposición de Israel, Estados Unidos y países aliados como Hungría, Argentina o Paraguay, además de pequeñas islas del Pacífico.