
Las autoridades demandarán a la casa de las tres tiras por un modelo de sandalias que aseguran que plagia un calzado tradicional de la cultura zapoteca de Oaxaca.
Para combatir el tráfico de fentanilo, el presidente de EE. UU. le aplicó un arancel de 10% a Pekín, además del existente antes del 1 de enero. A principios de abril, agregó 20% por los llamados aranceles "recíprocos".
Economía11 de agosto de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prolongó 90 días la tregua arancelaria con China horas antes de que expirara, reportaron medios estadounidenses este lunes (11.08.2025).
La competencia con China ha sido un objetivo prioritario de Washington desde el primer mandato del presidente Donald Trump (2017-2021).
Su sucesor demócrata Joe Biden mantuvo la presión y Trump la redobló desde que volvió al poder el pasado 20 de enero.
Para combatir el tráfico de fentanilo, Trump le aplicó un arancel de 10%, además del existente antes del 1 de enero. A principios de abril, agregó 20% por los llamados aranceles "recíprocos".
Sin embargo, ante las represalias de China, las dos potencias mundiales entraron en una escalada que llevó a subir aranceles hasta 125% para los productos estadounidenses y145% para los chinos, antes de llegar a un acuerdo en mayo en Ginebra para volver a 10% para uno y 30% para el otro, respectivamente.
Desde entonces, delegaciones de Estados Unidos y China se reunieron en Londres y en Estocolmo para evitar una espiral mayor y mantener la tregua, que expira el 12 de agosto.
rr afp/reuters DW
Las autoridades demandarán a la casa de las tres tiras por un modelo de sandalias que aseguran que plagia un calzado tradicional de la cultura zapoteca de Oaxaca.
La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión mañana martes, cuando se cumplen los 90 días de tregua arancelaria, mientras la Administración Trump intenta reorientar una relación esencial para la economía estadounidense y que se enfrenta a complejos equilibrios, como la competencia entre semiconductores, la hegemonía en inteligencia artificial (IA) o la relación con la Rusia de Vladímir Putin.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el primer ministro indio, Narendra Modi, tuvieron una conversación telefónica que duró aproximadamente una hora ayer jueves.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció ayer miércoles que conversará con representantes de los países BRICS sobre los impuestos que Estados Unidos aplica a los productos de dichos países. En una entrevista con la agencia de noticias Reuters , indicó que tiene la intención de llamar al primer ministro de la India, Narendra Modi, y al presidente de China, Xi Jinping.
En la reunión de emergencia convocada por varios países de Europa, Israel volvió a negar que busque ocupar Gaza de forma permanente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Relaciones Institucionales rechazaron los ataques del subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, contra el sistema judicial brasileño. Landau, magistrado de segundo rango del organismo, equivalente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, escribió que «un solo magistrado del STF [Supremo Tribunal Federal] usurpó el poder dictatorial al amenazar a líderes de los demás poderes del gobierno».
El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió al ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, con quien evaluó el operativo de seguridad desplegado por la Policía de Tucumán durante el partido disputado entre Atlético Tucumán y Rosario Central.
Comenzó la 4° edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa y la 1° edición de "Canta Tucumán"
Las copas obtenidas por la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, la Copa América de Brasil y la Finalissima que le ganó a Italia, se lucieron este domingo en el predio del Parque 9 de Julio.