
"Será una gran reunión", dice Trump de su encuentro con Xi
Ambos líderes se reunirán este jueves en Corea del Sur. "Se resolverán muchas cosas", dijo el magnate, que evitó aludir a la cuestión de Taiwán.

Ambos líderes se reunirán este jueves en Corea del Sur. "Se resolverán muchas cosas", dijo el magnate, que evitó aludir a la cuestión de Taiwán.

Bessent: "Excluye tarifas 100%". Pekín: "sobre buen camino". China y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo sobre los aranceles.

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

Fragmentos de meteoritos extremadamente raros del sistema solar exterior fueron hallados en muestras de la cara oculta de la Luna.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, denunció ayer jueves presiones de Estados Unidos a funcionarios panameños para reducir la presencia de compañías chinas en su país.

Si Washington insiste, afirma Pekín, "adoptaremos las medidas correspondientes"

En respuesta a una medida similar impulsada por Washington contra los barcos chinos, los buques de EE.UU. tendrán que pagar una "tarifa portuaria especial".

Hong Kong quiere acabar con los alojamientos tipo "caja de zapatos", que están proliferando por toda la ciudad, con una normativa publicada ayer viernes y que entrará en vigor en marzo.

"La apertura del Puente del Gran Cañón de Huajiang reduce el tiempo de traslado de dos horas a dos minutos", explicó un funcionario del Gobierno.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció ayer viernes que acordó en una llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, verse en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebra en Corea del Sur a final de octubre y también que visitará China a principios de 2026.

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping "hablarán el viernes para completar el acuerdo", precisó Washington.

La asociación comercial entre Brasil y China ha resultado en un mayor crecimiento del número de empleos formales para la economía brasileña que las expansiones proporcionadas por otros socios.

China y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones comerciales en Madrid, en la que tratarán también asuntos como TikTok o la cooperación sobre redes de lavado de dinero.

Investigación internacional basada en anticuerpos se revela eficaz para detener el crecimiento del glioblastoma, la forma más agresiva de tumores que sufre el cerebro.

India se enorgullece de su autonomía estratégica en política exterior, pero la verdadera prueba será si puede resistir un enfriamiento prolongado con Washington.

Preocupación en la NASA por la financiación de proyectos de exploración espacial, en particular el programa Artemis, por los recortes de Trump.

Declaración de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin: "Exigimos respeto e igualdad". Cercanías entre Pekín y Moscú.

Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang no solo duplica la altura de la Torre Eiffel, sino que convierte un viaje de una hora a través del cañón en un recorrido de apenas 90 segundos.

Pekín construirá una terminal en el de Santos, en Brasil, busca nuevos rumbos a su comercio exterior tras los aranceles de Donald Trump.

Al participar de la inauguración de una empresa fabricante china de automóviles eléctricos e híbridos (GWM) en la ciudad de Iracemápolis (SP), a 160 kilómetros de São Paulo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva elogió a China, “el mayor socio comercial del país”, y volvió a criticar al gobierno de Estados Unidos.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente chino, Xi Jinping, reafirmaron su disposición a seguir trabajando para identificar nuevas oportunidades comerciales entre ambos países . En medio de la nueva política de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra sus socios comerciales, Lula llamó al líder chino la noche del lunes , donde conversaron durante aproximadamente una hora.

Para combatir el tráfico de fentanilo, el presidente de EE. UU. le aplicó un arancel de 10% a Pekín, además del existente antes del 1 de enero. A principios de abril, agregó 20% por los llamados aranceles "recíprocos".

El crecimiento exponencial de los residuos plásticos está dañando los ecosistemas, el clima y la salud humana. ¿Por qué es tan difícil reducir su producción?

La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión mañana martes, cuando se cumplen los 90 días de tregua arancelaria, mientras la Administración Trump intenta reorientar una relación esencial para la economía estadounidense y que se enfrenta a complejos equilibrios, como la competencia entre semiconductores, la hegemonía en inteligencia artificial (IA) o la relación con la Rusia de Vladímir Putin.

Hizo eje en la administración austera de los recursos, la mejora en los índices de seguridad y la consolidación del equilibrio fiscal.

Tres vinos nacidos en los Valles Calchaquíes fueron distinguidos en concursos de jerarquía mundial, impulsando la Ruta del Vino de Altura como un producto turístico consolidado.

El jefe de la Unidad de Accidente Cerebrovascular (ACV) del Hospital Padilla, Jerónimo Cossio, se refirió a los signos y síntomas a tener en cuenta.

La tarjeta de crédito se volvió el salvavidas de millones de familias que ya no llegan a fin de mes.

La policía antidrogas de Perú con apoyo de autoridades de Estados Unidos capturó a un jefe narco que abastecía a una red internacional que operaba en Norteamérica y Europa, informó el martes pasado la institución.