
"Las jornadas son un reconocimiento al trabajo de los jóvenes investigadores”
las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.
China reveló una fotografía desde Marte del raro visitante de las profundidades del espacio, más antiguo que nuestro propio sistema solar.
Información General07 de noviembre de 2025
RedacciónLa sonda china Tianwen-1 ha logrado observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves (06.11.2025) la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Según comunicó el organismo a través de su cuenta de Weibo –semejante a X, censurada en China–, la cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo hasta la fecha.
Las imágenes muestran con claridad las características cometarias del visitante, con un núcleo rodeado por una coma de varios miles de kilómetros de diámetro.
Liu Jianjun, diseñador jefe del sistema de aplicaciones terrestres de la misión marciana, aseguró a la cadena estatal CCTV que la Tianwen-1 captó imágenes del cometa entre el 1 y el 4 de octubre, a partir de las cuales se elaboró una animación que muestra con detalle su trayectoria.
La CNSA explicó que la alineación del cometa con la Tierra y el Sol durante su acercamiento impidió su observación desde nuestro planeta, lo que convirtió a la sonda marciana en una plataforma única para su estudio.
El organismo añadió que el cometa es entre 10.000 y 100.000 veces menos luminoso que la superficie de Marte, por lo que la captura exigió al máximo las capacidades ópticas de la cámara de alta resolución de la nave.
Agencia Espacial Europea también rastrea el cometa
En la misma ventana temporal, la Agencia Espacial Europea (ESA) también logró captar al visitante interestelar mediante su sonda ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO), que, junto con Mars Express, tuvo la vista más cercana del cometa entre todas las naves europeas.
TGO utilizó su cámara CaSSIS, diseñada para observar la superficie marciana, y consiguió registrar el tenue resplandor del cometa y la coma de gas y polvo que envuelve su núcleo, gracias a una serie de exposiciones apiladas para revelar su silueta.
3I/Atlas: tercer objeto interestelar conocido
El cometa 3I/Atlas fue descubierto el 1 de julio de 2025 por un telescopio del sistema de alerta temprana ATLAS, en Chile.
Es el tercer objeto conocido procedente de fuera del sistema solar, tras ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).
Los astrónomos estiman que podría tener entre 3.000 y 11.000 millones de años, lo que lo haría más antiguo que el propio sistema solar, y que se formó en torno a estrellas del disco grueso de la Vía Láctea.
Desafío técnico y avances de la misión china
La CNSA explicó que la observación fue "extremadamente compleja" debido a la debilidad lumínica del cometa, entre 10.000 y 100.000 veces menos brillante que la superficie de Marte, y a su alta velocidad relativa, de unos 86 kilómetros por segundo respecto a la sonda.
El logro, añadió, servirá como ensayo técnico para la misión Tianwen-2, que explorará asteroides cercanos a la Tierra.
Tianwen-1, lanzada en 2020, entró en la órbita marciana en febrero de 2021 y ha operado de forma estable durante más de cuatro años y medio, consolidando el papel de China en la exploración planetaria.
China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar la sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna –primera vez que se logra– y llegar a Marte, convirtiéndose en el tercer país, tras la extinta Unión Soviética y Estados Unidos, en amartizar.
FEW (EFE, CNSA, ESA) - DW

las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.

Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.

Advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino pedagógico: formar docentes y estudiantes capaces de pensar con la herramienta, no contra ella.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su preocupación por la situación climática del planeta e hizo un llamamiento a los líderes mundiales para que reafirmen su compromiso con el Acuerdo de París, que cumple 10 años.

las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.

Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.

Advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino pedagógico: formar docentes y estudiantes capaces de pensar con la herramienta, no contra ella.

Utilizando shiitakes, una veridad popular en China y Japón, en reemplazo de las memorias tradicionales, mucho más costosas.

El público podrá disfrutar de bandas tucumanas, artistas nacionales e invitados internacionales. Del 12 al 16 de noviembre.

Este desempeño consolida a Tucumán como el principal polo azucarero del país, con una campaña que superó las expectativas iniciales y deja cifras históricas.

Realizaron un taller sobre Inteligencia Artificial (IA) en las instalaciones del Centro Universitario Ing. Roberto Herrera. La actividad estuvo a cargo de Gustavo Juárez

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrieron ayer jueves la Escuela Superior de Aviación ´Cosme Rennella´, en la ciudad costera de Salinas, a fin de evaluar el posible establecimiento de una base extranjera (Homeland Security).

Tres países más se han sumado a Brasil en la inversión en el Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre (TFFF). Noruega, Indonesia y Francia anunciaron inversiones de 3.000 millones de dólares, 1.000 millones de dólares y 500 millones de dólares, respectivamente, en este nuevo mecanismo de financiación climática. Con la contribución de 1.000 millones de dólares anunciada por el gobierno brasileño , el fondo cuenta ahora con 5.500 millones de dólares .