
Empresarios pedirán una suba del boleto de colectivos
Jorge Berretta afirmó que “el problema está en vías de solución” y que el sector “ya dio el puntapié inicial para mejorar el servicio”.
El presidente estadounidense Donald Trump anunció que pronto reducirá los aranceles a las importaciones de café. Sin embargo, no especificó qué países productores se beneficiarán de la medida.
America Latina12 de noviembre de 2025
RedacciónLa declaración se hizo durante la entrevista de Trump en el programa ' The Ingraham Angle ' de Fox News el martes (11).
“Vamos a reducir algunos aranceles y vamos a permitir la entrada de más café. Todo esto sucederá muy rápido y muy fácilmente. Es un proceso quirúrgico que da gusto observar. Nuestros costos de importación son mucho más bajos”, declaró el presidente estadounidense tras ser interrogado sobre los altos precios en Estados Unidos.
El miércoles 12, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó la información en el programa Fox and Friends . Según Bessent, en los próximos días se anunciarán medidas importantes para reducir los precios de productos como el café, los plátanos y otros artículos que no se cultivan en Estados Unidos.
Bessent tampoco dio detalles sobre cómo se llevará a cabo esta reducción arancelaria. Solo dijo que los precios se reducirán “muy rápidamente” y que los estadounidenses empezarán a percibir una mejora en la economía durante el primer semestre de 2026.
Hasta 2024, Estados Unidos fue uno de los principales destinos del café producido en Brasil y el principal importador de cafés especiales brasileños, adquiriendo aproximadamente 2 millones de sacos del producto y generando ingresos superiores a 550 millones de dólares anuales.
Según el Consejo Brasileño de Exportadores de Café (Cecafé), el café brasileño representa más del 30% del mercado estadounidense. Brasil es el principal exportador de café a Estados Unidos, país que recibe el 16% de las exportaciones brasileñas de café.
Agência Brasil se puso en contacto con el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) e Itamaraty, y está abierta a recibir comentarios.
Ambos departamentos están a la espera de un comunicado oficial del gobierno estadounidense.
Agencia Brasil

Jorge Berretta afirmó que “el problema está en vías de solución” y que el sector “ya dio el puntapié inicial para mejorar el servicio”.

La licenciada en Teatro, Belén Mercado habló sobre Primer Encuentro de Arte y Salud Mental, realizado en el Centro Cultural Don Bosco.

El gobernador volvió a apuntar contra Milei por los recortes en la obra pública en la provincia de Buenos Aires.

La Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático presentó una declaración ayer miércoles durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém. El documento ya ha sido anunciado con la firma de 11 países, entre ellos Brasil, y se ha hecho un llamamiento a más firmantes.

La Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático presentó una declaración ayer miércoles durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém. El documento ya ha sido anunciado con la firma de 11 países, entre ellos Brasil, y se ha hecho un llamamiento a más firmantes.

Ambos candidatos presidenciales enfocaron sus discursos en el combate a la delincuencia y la migración irregular.

El presidente francés, Emmanuel Macron, trató de tranquilizar ayer miércoles al sector agrícola de su país al asegurar que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, en su estado actual recibirá «un no rotundo de Francia».

Al menos 37 personas fallecieron en un accidente de tránsito cerca de Arequipa, en el sur de Perú, cuando un autobús cayó a un barranco.

El gremio sostiene que este aumento extraordinario es necesario para "sobrellevar este complejo marco económico en la que se encuentran inmersos los trabajadores".

La situación creció en los últimos veinte años, según el relevamiento de Indec

La presidenta de México ratificó el rechazo a una posible intervención militar de Estados Unidos: «no somos colonia de nadie, somos un país soberano e independiente”, señaló Sheinbaum.

Analziaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.

El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.