
Atlético no pudo contra un Newell's que, sin ser más, se quedó con el pase a cuartos de la Copa Argentina.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva volvió a criticar la injerencia extranjera en los asuntos internos ayer miércoles en Brasilia. Al firmar medidas de apoyo a los exportadores afectados por el aumento de los aranceles estadounidenses , el presidente afirmó que la soberanía brasileña es intocable.
Economía13 de agosto de 2025"Lo único que debemos exigir es que nuestra soberanía sea intocable. Nadie debe aconsejarnos sobre qué hacer", dijo Lula. "Intentaremos hacer todo lo posible para minimizar los problemas que se nos han causado", añadió.
Durante el evento , el presidente también afirmó que seguirá intentando negociar con los estadounidenses. "Seguiremos insistiendo en la negociación. Porque nos gusta negociar. Y no queremos conflictos. No quiero conflictos con Uruguay ni Venezuela, y mucho menos con Estados Unidos".
Nuevos mercados
En su discurso, también destacó la apertura de Brasil a nuevos mercados. "La verdad es que es imposible imaginar que el gobierno reemplace a nuestros socios comerciales. Tendremos que buscar otros socios. Por mi parte, soy un vendedor de todo", dijo, al comentar sobre una llamada con el presidente chino, Xi Jinping.
"Seguiremos vendiendo productos brasileños. Si Estados Unidos no quiere comprar, buscaremos otro país", afirmó.
Según Lula, alrededor de 500 empresarios brasileños se reunirán en India en enero para discutir nuevos negocios, especialmente en el mercado farmacéutico.
En lugar de llorar aquí por lo que perdimos, intentemos ganar en otro lugar. El mundo es grande y está ansioso por negociar con Brasil. Todos saben que somos buenas personas, que no queremos pelear con nadie, que hacemos concesiones. Pero no merecíamos esto. Y lo peor es que no fuimos solo nosotros. Fueron muchos otros", concluyó.
Agencia Brasil
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente chino, Xi Jinping, reafirmaron su disposición a seguir trabajando para identificar nuevas oportunidades comerciales entre ambos países . En medio de la nueva política de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra sus socios comerciales, Lula llamó al líder chino la noche del lunes , donde conversaron durante aproximadamente una hora.
Para combatir el tráfico de fentanilo, el presidente de EE. UU. le aplicó un arancel de 10% a Pekín, además del existente antes del 1 de enero. A principios de abril, agregó 20% por los llamados aranceles "recíprocos".
Las autoridades demandarán a la casa de las tres tiras por un modelo de sandalias que aseguran que plagia un calzado tradicional de la cultura zapoteca de Oaxaca.
La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión mañana martes, cuando se cumplen los 90 días de tregua arancelaria, mientras la Administración Trump intenta reorientar una relación esencial para la economía estadounidense y que se enfrenta a complejos equilibrios, como la competencia entre semiconductores, la hegemonía en inteligencia artificial (IA) o la relación con la Rusia de Vladímir Putin.
El proceso electoral de Honduras, que culminará con las elecciones generales del 30 de noviembre, marcha entre acusaciones de intentos de fraude que se hacen los candidatos de los tres partidos mayoritarios, y la desconfianza de muchos sectores por problemas en el Consejo Nacional de Elecciones (CNE).
La Corte Constitucional de Ecuador denunció ayer martes la militarización de su sede y la "estigmatización" de sus jueces, cuyos rostros fueron expuestos en las calles de Quito durante protestas convocadas por el gobierno del presidente Daniel Noboa contra el alto tribunal.
«Los ministros, cancilleres de América Latina tiene que reunirse lo más pronto posible, porque nos han amenazado, porque quieren agredir, como en Gaza, la patria de Bolívar», subrayó Petro.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente chino, Xi Jinping, reafirmaron su disposición a seguir trabajando para identificar nuevas oportunidades comerciales entre ambos países . En medio de la nueva política de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra sus socios comerciales, Lula llamó al líder chino la noche del lunes , donde conversaron durante aproximadamente una hora.
Irá acompañado entre los titulares por Gladys Medina, Javier Noguera y Elia Fernández; en tanto que los suplentes son Juan Manzur, Carolina Vargas Aignasse y Miguel Acevedo.