
Avanzan con obras hídricas para prevenir inundaciones en capital
Analziaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.
Información General12 de noviembre de 2025
Redacción
La intendente Rossana Chahla encabezó este miércoles una nueva reunión de trabajo para evaluar los avances de los proyectos de obras hídricas encarados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con el objetivo de mitigar los efectos de las inundaciones durante la temporada de lluvias en distintos sectores críticos de la ciudad.
El encuentro se desarrolló en el Palacio Municipal, ubicado en 9 de Julio y Lavalle, y contó con la participación de los secretarios de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, y de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, junto al especialista en ingeniería hidráulica Claudio Bravo y el subsecretario de Planificación Urbana, Edgardo Reverso.
Durante la reunión, Lobo Chaklián destacó la importancia de la planificación y la articulación para avanzar en obras estructurales. “Se puso en conocimiento de la intendenta todas las tareas que estamos realizando desde el punto de vista hídrico y la preparación de la documentación técnica elaborada por el ingeniero Bravo y su equipo”, explicó.
El funcionario confirmó que “se llamará a licitación de manera urgente para una obra hídrica en el sector del barrio 360 Viviendas, al sur de la ciudad, para que no vuelva a tener las inundaciones que tuvo hasta ahora”. Según adelantó, “es una obra tremendamente importante; ese sector, que se inundaba normalmente, ahora no se va a inundar”.
Lobo Chaklián precisó además que “la ciudad puede soportar actualmente hasta 40 milímetros de lluvia en una hora, y con las mejoras que se están planificando podríamos llegar hasta los 100 milímetros sin inconvenientes, lo que permitirá evacuar rápidamente el agua”.
En relación con los trabajos de mantenimiento, el secretario señaló que “se limpiaron los 24 canales pluviales que tiene la ciudad, que abarcan unos 22 kilómetros de infraestructura, y se continúan las tareas de rectificación y desobstrucción para mejorar el escurrimiento”.
También destacó los resultados obtenidos en las últimas semanas: “Entre la primera tormenta fuerte que tuvimos hace un mes y medio y la siguiente, rectificamos tareas y mejoramos el sistema; volvió a llover con la misma intensidad y, sin embargo, no hubo inundaciones. El agua escurrió de manera normal”.
Las ventajas del relevamiento topográfico aéreo
Por su parte, el ingeniero hidráulico Claudio Bravo, quien asesora al Municipio para avanzar en su Plan de Contingencia ante Inundaciones, brindó detalles sobre el relevamiento técnico que respalda las obras proyectadas. “Recientemente se realizó un importante relevamiento topográfico aéreo con tecnología LiDAR, una herramienta que permite un diagnóstico mucho más preciso y ajustar los proyectos de ingeniería con exactitud, sin errores en los cómputos métricos”, explicó.
Bravo precisó que esta información está siendo utilizada “para diseñar el colector norte que iría por la calle Panamá y también para obras nuevas, incluso para el colector del barrio 360 Viviendas”.
El especialista subrayó la necesidad de renovar la infraestructura hidráulica existente en la capital provincial. “Los grandes canales de desagüe del municipio tienen proyectos de hace más de 70 años. La ciudad ha crecido enormemente y es necesario actualizar toda la información y rehacer gran parte del sistema”, argumentó.
En ese sentido, advirtió que hay lugares donde los canales no funcionan adecuadamente desde el punto de vista hidráulico, porque fueron tapados o estrechados por alcantarillas. “Lo que estamos haciendo es uniformizar los caudales y planificar las grandes obras que impulsa la intendenta, como el colector norte”, señaló.


Del 12 al 16 de noviembre, el Ente Cultural presenta una nueva edición del Festival Internacional Tucumán Jazz, que este año celebra su sexto año con una programación que incluye múltiples escenarios en toda la provincia.

Jaldo ordenó bajas y exigió informes sobre todas las regionales policiales
El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Avanzan con obras hídricas para prevenir inundaciones en capital
Analziaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.

La UNT fortalece lazos con Brasil para impulsar la movilidad docente y estudiantil

Con un colorido encuentro folclórico celebraron el Día de la Tradición
La Plaza Temática de Congreso y San Lorenzo fue el escenario de un homenaje a las danzas y música típicas de nuestra tierra durante el festejo organizado por la Secretaría de Cultura municipal.

Corrupción: Dieron de baja a la cúpula de la Unidad Regional Norte
Fue luego de que una investigación confirmara el uso de detenidos y personal policial en la construcción de una vivienda particular del titular de esa división.

Incorporan maquinaria de última generación para recolección de residuos
La intendente Chahla, junto al gobernador Jaldo, encabezó la presentación de los cinco nuevos camiones y una máquina trituradora de residuos de poda adquiridos por la empresa 9 de Julio.

El gremio sostiene que este aumento extraordinario es necesario para "sobrellevar este complejo marco económico en la que se encuentran inmersos los trabajadores".

$LIBRA: Cuevas cripto, un botín millonario y “eventuales pagos a funcionarios”
Los movimientos del botín de la estafa coinciden con fechas clave, como la visita de Davis a Casa Rosada.

La mitad de los hogares usa ahorros, vende pertenencias o toma préstamos para cubrir gastos
La situación creció en los últimos veinte años, según el relevamiento de Indec

La presidenta de México ratificó el rechazo a una posible intervención militar de Estados Unidos: «no somos colonia de nadie, somos un país soberano e independiente”, señaló Sheinbaum.

El plan brasileño integra la gobernanza climática en el país
En el segundo día de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ( COP30 ) en Belém, el gobierno brasileño presentó el Plan de Aceleración de la Gobernanza Multinivel, cuyo objetivo es integrar las acciones climáticas de los municipios, los estados y el gobierno federal, con el apoyo de las organizaciones sociales y el sector privado.

