
Empresarios pedirán una suba del boleto de colectivos
Jorge Berretta afirmó que “el problema está en vías de solución” y que el sector “ya dio el puntapié inicial para mejorar el servicio”.
Jorge Berretta afirmó que “el problema está en vías de solución” y que el sector “ya dio el puntapié inicial para mejorar el servicio”.
Información General12 de noviembre de 2025
Redacción
El conflicto del transporte en San Miguel de Tucumán parece haber ingresado en una etapa de distensión, aunque sin una solución definitiva. Así lo sostuvo el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berretta, quien afirmó que “el problema está en vías de solución” y que el sector “ya dio el puntapié inicial para mejorar el servicio”. Adelantó, además, que el sector presentará un pedido de actualización tarifaria.
Berretta confirmó que el sector presentará antes del viernes un pedido de actualización tarifaria, luego de más de un año de congelamiento. “Llevamos 13 meses sin aumento. No vamos a pedir lo que marca el estudio técnico, que ronda los $2.100 o $2.200 descontando subsidios. Sabemos que duele en el bolsillo del usuario, por eso el pedido será por debajo de ese valor”, explicó.
Resaltó que “se ha dado el primer paso y entendemos que todos tenemos que aportar: el Ejecutivo, los empresarios y los trabajadores. No hay milagros, esto se resuelve con trabajo y con ingresos” y remarcó, además, que el aporte municipal comprometido “aún no fue recibido”, pero que las empresas ya trabajan “puertas adentro” para mejorar horarios y frecuencias.
El empresario advirtió sobre errores en los controles municipales. “Algunos informes no reflejan la pura realidad. Hay líneas que salen cada 20 minutos y figuran como si salieran cada 40. Hay que discutir esas cosas puertas adentro y construir, no destruir”.
En relación con las plataformas digitales como Uber y DiDi, Berretta confirmó que el tema fue uno de los puntos tratados. “Hay que reglamentar las aplicaciones. La discusión más fuerte está en el servicio de moto-taxi, pero se va a avanzar con el Concejo para darle un marco regulatorio a todo el sistema”, aseguró.

Jorge Berretta afirmó que “el problema está en vías de solución” y que el sector “ya dio el puntapié inicial para mejorar el servicio”.

La licenciada en Teatro, Belén Mercado habló sobre Primer Encuentro de Arte y Salud Mental, realizado en el Centro Cultural Don Bosco.

El gobernador volvió a apuntar contra Milei por los recortes en la obra pública en la provincia de Buenos Aires.

La Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático presentó una declaración ayer miércoles durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém. El documento ya ha sido anunciado con la firma de 11 países, entre ellos Brasil, y se ha hecho un llamamiento a más firmantes.

La licenciada en Teatro, Belén Mercado habló sobre Primer Encuentro de Arte y Salud Mental, realizado en el Centro Cultural Don Bosco.

En lo que va del año suma 24,8% y acumula 31,3% en los últimos 12 meses.

La nueva forma de hielo surge sin enfriar el agua, a temperatura ambiente y bajo presiones tan extremas que imitan las del interior de las lunas heladas.


El gremio sostiene que este aumento extraordinario es necesario para "sobrellevar este complejo marco económico en la que se encuentran inmersos los trabajadores".

La situación creció en los últimos veinte años, según el relevamiento de Indec

La presidenta de México ratificó el rechazo a una posible intervención militar de Estados Unidos: «no somos colonia de nadie, somos un país soberano e independiente”, señaló Sheinbaum.

Analziaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.

El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.