El tiempo - Tutiempo.net

Candidato ultraderechista chileno promete indultar a militares si gana

Las declaraciones de Johannes Kaiser provocó un nuevo debate y asegura que quiere cerrar el capítulo de la dictadura en su país (1973-1990)

America Latina04 de noviembre de 2025RedacciónRedacción

El candidato ultraderechista Johannes Kaiser admitió este martes que si llega al gobierno indultará a todos los militares condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, que se extendió de 1973 a 1990.

"Voy a cerrar el capítulo 73-90", afirmó Kaiser durante su participación en un debate presidencial difundido por todas las radios del país.

Candidato del Partido Nacional Libertario, Kaiser fue el participante más controvertido del encuentro que convocó a los ocho aspirantes a la presidencia en las elecciones del 16 de noviembre, organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi).

Kaiser fue consultado directamente si indultaría al ex coronel Miguel Krassnoff, condenado a 1.047 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, a lo que respondió que "voy a cerrar el capítulo (19)73-(19)90 y también que se siga pagando a falsos exonerados", por las políticas de reparación a las víctimas.

Al insistírsele si va a indultarlo, declaró que "ya se lo dije, voy a cerrar el capítulo para todos", refiriéndose a los 139 militares -varios con más de 80 años de edad- recluidos en la cárcel de Punta Peuco por violaciones a los derechos humanos.

"Ya basta del abuso de esta política supuestamente de reparación, que no ha sido reparación, ha sido pura venganza", rebatió.

También volvió a criticar el Plan Nacional de Búsqueda de los detenidos desaparecidos: "Cuando no hay justicia (…) cuando no se identifica a cientos detenidos desaparecidos porque no existe el interés político de hacerlo. 

No hablemos aquí de justicia", alegó.

Acusó una operación política del Partido Comunista "para mantener el tema abierto a costa de la paz de Chile".

El debate presidencial se prolongó por dos horas y media y sus organizadores estiman que fue seguido por más de 4 millones de personas a través de mil radios en todo el país. ANSA

Últimas noticias
brasilporto_de_belem

Por COP 30 se traslada temporalmente la capital de Brasil a Belém

Redacción
America Latina04 de noviembre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.

Te puede interesar
brasilporto_de_belem

Por COP 30 se traslada temporalmente la capital de Brasil a Belém

Redacción
America Latina04 de noviembre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.

brasilcampañadengue

Salud de Brasil intensificará sus esfuerzos contra el dengue

Redacción
America Latina03 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud impulsará una campaña nacional de movilización contra el dengue el próximo sábado. El objetivo es sensibilizar a los responsables de la administración pública, a los profesionales sanitarios y a la población en general sobre la importancia de las medidas recomendadas para contener la proliferación del mosquito Aedes aegypti , principal transmisor de la enfermedad.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email