El tiempo - Tutiempo.net

Candidata progresista Jeanette Jara lidera las encuestas en Chile

A poco más de un mes de los comicios presidenciales, le lleva 4 puntos al ultraderchista José Antonio Kast, que sin embargo se impondría en el balotaje.

America Latina06 de octubre de 2025RedacciónRedacción

La candidata oficialista Jeannette Jara registró un notable aumento en las encuestas para las elecciones presidenciales del 16 de noviembre, ampliando su ventaja sobre el ultraderechista José Antonio Kast, mientras que la postulante de centroderecha Evelyn Matthei continúa en declive.

Estos resultados surgen del sondeo semanal Plaza Pública de la encuestadora Cadem, que entrevistó a 1050 personas.

 Jara, militante del Partido Comunista, alcanzó el 27% de las menciones, superando a Kast, quien se mantiene en un 23%.

Matthei, por su parte, sufrió un retroceso, cayendo al 15%, dos puntos menos que en el último sondeo. A pesar de los esfuerzos de su equipo, Matthei no ha logrado consolidar un repunte significativo.

En el ranking de preferencias, Johannes Kaiser se sitúa con un 11%, seguido por Franco Parisi con un 10% (incrementando un punto), y Harold Mayne-Nicholls con un 4% (disminuyendo un punto).

Marco Enríquez-Ominami obtuvo un 1%, mientras que Eduardo Arté no recibió menciones. Un 9% de los encuestados indicó que no votaría, no sabe o no responde.

A pesar del liderazgo de Jara en las encuestas, un 40% de los consultados cree que Kast será el próximo presidente de Chile, su nivel más alto desde abril, superando a Jara, que llega al 34%.

En cuanto a atributos presidenciales, Jara es vista como una candidata "capaz de generar diálogo y acuerdos" (36%) y "tolerante frente a la diversidad" (40%).

Por su parte, Kast es percibido como alguien con "carácter" (33%) y "capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico" (38%). Matthei, Kaiser y Parisi no logran destacar en ningún atributo, según reportó la encuesta. ANSA

Te puede interesar
Lo más visto
peruatrapanieblas

Los «atrapanieblas» dan agua a áridos cerros de Lima

Redacción
America Latina05 de octubre de 2025

En lo alto de los áridos cerros de Lima, donde se extienden grandes asentamientos sin acceso a la red pública de agua potable, los «atrapanieblas» llevan más de dos décadas saciando la sed y las necesidades de higiene de la población más humilde de la capital peruana, a través de un ingenioso sistema de mallas que condensa la niebla que envuelve estas zonas en invierno para convertirla en agua.

biologa

"Creemos que la ciencia da soberanía"

Redacción
Información General06 de octubre de 2025

Acevedo distinguió a la científica Carla de Aranzamendi por su aporte a la investigación del Mar Argentino. La bióloga disertará en la conferencia: “Biodiversidad argentina” en Ciencias Naturales e IML.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email