
Gremiales


La CGT convocó a un paro para el 10 de abril y marchará el Día de la Memoria
Realizarán una movilización el miércoles 9, un día antes del cese de actividades. También marcharán el 24 de marzo, cuando se conmemore el Día de la Memoria

El secretario general de la Unión del Personal de AFIP aseguró que no hay ñoquis y que falta gente para trabajar
Gremiales22 de octubre de 2024Julio Estévez sostuvo que la Administración Federal de Ingresos Públicos “no es un organismo de gasto” y que el Gobierno debería “reforzar” la cantidad de personas que trabajan, en lugar de “echar a tres mil empleados”.

El cotitular de la CGT Pablo Moyano y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, encabezaron ayer una reunión de sindicatos del transporte en la que se ratificó el paro anunciado para el miércoles de la semana próxima que afectará a casi todo el sector, a excepción de los colectivos que circularán con normalidad debido a que la UTA decidió no adherir.

Los precios mundiales de los alimentos suben por segundo mes consecutivo en abril
Gremiales03 de mayo de 2024Los precios mundiales de los alimentos repuntaron en abril, por segundo mes consecutivo, impulsados por el aumento de las tarifas de la carne, de los productos lácteos y de los cereales, según un informe de la FAO publicado ayer viernes.

Trabajadores latinoamericanos festejaron mientras algunos de los gobiernos prometen mejoras
Gremiales01 de mayo de 2024El Primero de Mayo se conmemoró con diversas manifestaciones en América Latina, donde trabajadores de varios países salieron a las calles para exigir mejoras laborales y protestar contra las políticas económicas actuales, y algunos líderes prometieron mejoras y nuevas leyes, como el colombiano Gustavo Petro, el brasileño Lula da Silva, el chileno Gabriel Boric, el boliviano Luis Arce y el venezolano Nicolás Maduro.

Así lo aseguró la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, tras recordar que ante la suspensión del Fondo Nacional de Incentivo Docente por parte de la Nación, el Gobierno de Tucumán viene cumpliendo con el pago con fondos provinciales a los maestros tucumanos.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) repudió hoy "la represión, detención y cárcel sufrida por siete dirigentes" de la filial Lules de la organización sindical por parte de las fuerzas policiales provinciales en ocasión de su participación el miércoles último en el paro y movilización convocadas por la CGT.

Gremios estatales anunciaron una jornada nacional de lucha en defensa del empleo público
Gremiales12 de enero de 2024Además, los dirigentes sindicales de trabajadores pertenecientes a distintos sectores y poderes del Estado, así como de empresas públicas, anunciaron la conformación del "Frente de gremios estatales" como respuesta a "los ataques antidemocráticos del Gobierno".

La Uocra se declaró en alerta por los anuncios de Milei sobre la obra pública
Gremiales24 de noviembre de 2023"No hay argumentos válidos para justificar despidos, lo que no contribuye a la paz social", sostiene el comunidado firmado por el secretario general de la organización, Gerardo Martínez, al rechazar los planteos del Presidente electo: "La obra pública es en cualquier lugar del mundo una inversión y no un gasto", sostiene la organización.

La "mesa chica" ampliada de la central obrera se reunió y afirmó que mantendrá "la guardia alta". "Existe una muy fuerte corriente de consenso interno para profundizar y sostener hoy más que nunca la unidad de la central obrera", destacó.

Gobierno y gremios docentes retornarán al diálogo salarial el próximo 23
Gremiales10 de agosto de 2023Ayer jueves se desarrolló en las oficinas de la Secretaría de Trabajo de Tucumán la primera audiencia entre la Provincia y los representantes de los gremios docentes, en el marco de la medida de conciliación obligatoria vigente para negociar el acuerdo salarial del sector.

Jefe de la ONU considera "lamentable" la respuesta mundial al cambio climático
Gremiales15 de junio de 2023El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo ayer jueves que el mundo corre hacia un desastre debido al cambio climático y descartó la respuesta global como lamentablemente inadecuada.

Se dio el marco de la cláusula de revisión de inflación que establece el acuerdo paritario rubricado durante el mes de marzo de este 2023.

La mayoría de los gremios tucumanos, excepto los que aglutinan a los secundarios, se sumó a la medida de fuerza de este martes y miércoles que convocó ATEP.

Juan Manzur y Osvaldo Jaldo destacaron el acuerdo alcanzado en pos de garantizar la vuelta a clases de los alumnos tucumanos el próximo miércoles.

Autoridades provinciales mantuvieron una reunión ayer martes con los representantes de los trabajadores de la educación provincial, en el marco del acuerdo salarial para este año.

Un estudio genético publicado ayer miércoles esboza los contornos de una "organización social" de una misma familia de neandertales que vivían hace más de 50.000 años en una cueva de Siberia.

El gobernador y vicepresidente del Partido Justicialista Distrito Tucumán, Osvaldo Jaldo, participó ayer del acto por el Día de la Lealtad, realizado en la sede partidaria de calle Virgen de La Merced al 100, ante una multitud de militantes.

Diez personas siguen hospitalizadas tras atentado con bomba en Guayaquil
Gremiales15 de agosto de 2022Diez personas -dos en estado crítico- siguen en hospital tras explosión que hirió a 17 y mató a 5 en Guayaquil. La Policía, que ha reportado 58 eventos de "terrorismo menor", parte de vendetta entre microtraficantes.

La cartera laboral intimó a la organización sindical a levantar la medida de fuerza que había declarado en todos los servicios de transporte de colectivos de corta y media distancia.

Cerca de un millar de turistas protestaron en Machu Picchu el miércoles por la falta de boletos para poder ingresar a la ciudadela inca localizada al sureste de Perú, debido a que se cubrió el límite autorizado de visitantes con la sobreventa de entradas, según las autoridades locales.

La proporción de suicidios de adolescentes aumentó al principio de la pandemia de COVID-19
Gremiales25 de abril de 2022Los adolescentes representaron una mayor proporción de suicidios en los Estados Unidos durante las primeras etapas de la pandemia de COVID-19 que en los años previos a la crisis mundial, encontró un estudio publicado ayer lunes.

Pablo Moyano: "La Gestapo antisindical de Cambiemos usaba las mismas prácticas que la dictadura"
Gremiales30 de diciembre de 2021Tras la confirmación de la CGT, que denunciará ante la OIT a la “Gestapo antisindical”, el referente de la central obrera, Pablo Moyano, comparó al gobierno de Cambiemos con la dictadura. Afirmó que comparten las mismas prácticas, ya que ambos “promovían el armado de causas y la persecución de sindicalistas”.

El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.

Inédito roce entre el tribunal electoral y el presidente Rodrigo Chávez
Un inédito roce entre el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha marcado el inicio de la campaña rumbo a los comicios del 1 de febrero de 2026, en un país donde no está permitida la reelección consecutiva y sin embargo la figura del mandatario ha acaparado los focos.

Delegaciones indígenas llega a Brasil para hacerse escuchar
Por tierra, agua y aire, pueblos indígenas de toda América Latina empezaron a llegar desde el sábado a Belém, en Brasil, para hacerse oír más que nunca en la cumbre climática de la ONU (COP30), que comenzará a partir de esta semana en la puerta de entrada a la Amazonia.

Lula: La COP30 hará que el mundo mire el Amazonas de una manera diferente.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva conversó ayer domingo con los habitantes de la comunidad de Jamaraquá, que reúne a más de mil familias de trabajadores extractivistas y ribereños, en el Bosque Nacional Tapajós (Flona), al oeste de Pará.

Desde hoy y hasta el viernes se desarrollará operativo contra el dengue
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

