
Se extenderá durante tres jornadas: 16, 17 y 18 de octubre. Tormenta busca generar un espacio de diálogo entre las artes digitales y electrónicas y los espacios verdes y naturales.
Los precios mundiales de los alimentos repuntaron en abril, por segundo mes consecutivo, impulsados por el aumento de las tarifas de la carne, de los productos lácteos y de los cereales, según un informe de la FAO publicado ayer viernes.
Gremiales03 de mayo de 2024Sigue.
El índice de precios de los alimentos calculado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que sigue la variación de los precios internacionales de una cesta de productos básicos, creció 0,3% en abril con respecto a marzo.
La cifra retrocedió cada mes entre agosto y febrero. Y la tendencia, de hecho, sigue siendo a la baja en un año, con un repliegue de 9,6% en comparación al mismo periodo en 2023.
En abril, el precio de la carne fue el que más aumentó (+1,6%).
Los cereales subieron 0,3%, especialmente debido a las condiciones meteorológicas para la próxima cosecha en varios países productores, y los aceites vegetales también aumentaron un 0,3%.
Entre los productos cuyas tarifas bajaron figura el azúcar (-4,4%).
La producción parece que será más importante que las estimaciones previstas en India y Tailandia. En Brasil, las lluvias a finales de marzo y abril permitieron calmar los temores sobre la cosecha, explicó la FAO. AFP
Realizarán una movilización el miércoles 9, un día antes del cese de actividades. También marcharán el 24 de marzo, cuando se conmemore el Día de la Memoria
Julio Estévez sostuvo que la Administración Federal de Ingresos Públicos “no es un organismo de gasto” y que el Gobierno debería “reforzar” la cantidad de personas que trabajan, en lugar de “echar a tres mil empleados”.
El cotitular de la CGT Pablo Moyano y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, encabezaron ayer una reunión de sindicatos del transporte en la que se ratificó el paro anunciado para el miércoles de la semana próxima que afectará a casi todo el sector, a excepción de los colectivos que circularán con normalidad debido a que la UTA decidió no adherir.
Se realizó hoy la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública Nacional Nº 03/2025, destinada a la restauración de la primera etapa de la Biblioteca Sarmiento,
En el marco del aniversario número 18 de la Fundación María de los Ángeles, se lanzó un ciclo de capacitaciones destinadas a las fuerzas policiales, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la trata de personas y la violencia de género.
Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.
La organización también convocó una misión médica urgente para atender a las víctimas de la represión .
Investigadores del University College de Londres constatan que quienes abandonan el cigarro después de los 40 mantienen mejor la memoria y piensan con más agilidad que quienes siguen fumando.