
Jaldo y Acevedo visitaron obras del barrio 178 Viviendas en Simoca
La primera etapa comprende 57 viviendas y tendrá un plazo estimado de nueve meses de ejecución
El gobernador, Osvaldo Jaldo, firmó este martes un nuevo acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), a fin de garantizar una mejora en los haberes de los trabajadores del sector público.
El Primer Mandatario estuvo acompañado por los ministros Regino Amado de Gobierno y Justicia, Daniel Abad de Economía, Luis Medina Ruiz, de Salud, el secretario ejecutivo contable del SIPROSA, Fabio Andina, así como por el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. ATSA estuvo representada por su titular, Reneé Ramírez.
Jaldo agradeció al gremio de ATSA por su colaboración en la séptima recomposición salarial en 20 meses. En un contexto económico difícil, aseguró que Tucumán sigue priorizando la estabilidad laboral y el bienestar de los empleados públicos.
“Agradezco a Reneé y su equipo por este esfuerzo. Estamos trabajando para mejorar el presente y futuro de los trabajadores,” expresó Jaldo.
El Gobernador destacó la estabilidad laboral como clave para la tranquilidad de las familias tucumanas, y recalcó que, a diferencia de otras provincias, en Tucumán no se despide personal ni se recortan servicio.
El Ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, destacó el compromiso del gobierno de Osvaldo Jaldo con los empleados públicos al anunciar la séptima recomposición salarial en 20 meses de gestión.
El Ministro resaltó que, a diferencia de los primeros meses de gestión, cuando los sueldos se pagaban hasta el 12 de cada mes, “hoy los sueldos se pagan hasta el 7 de cada mes, con incrementos incluidos y, a partir de ahora, con ajustes automáticos cada dos meses según la inflación.”
“La recomposición de mayo y junio, junto a un 5% adicional desde julio, se reflejará en los sueldos de septiembre. Así, garantizamos que todos los trabajadores reciban lo que les corresponde,” agregó Amado, quien detalló además los aumentos por sector, mencionando ítems específicos para educación, policía y la administración central.
En relación con la administración central, destacó que se logró blanquear algunas cifras no remunerativas, lo que permitió que los salarios de los empleados más bajos llegaran a los 80.000 pesos.
El secretario general de ATSA, René Ramírez, celebró los avances logrados en la última paritaria, donde se alcanzaron acuerdos clave para los trabajadores de la salud. “El primer punto es la estabilidad laboral, más de 500 compañeros pasarán a planta transitoria, garantizando sus derechos laborales,” señaló Ramírez, quien destacó la importancia de este avance para aquellos que estaban en situación de precariedad laboral.
Uno de los puntos más relevantes, según Ramírez, fue el pago del 100% de la carrera sanitaria para aquellos trabajadores que se encuentren a menos de 10 años de jubilarse, lo que “implica un incremento salarial de entre 150 mil y 200 mil pesos de bolsillo, además de un beneficio en la jubilación futura".
El acuerdo también incluye un aumento por actividad de riesgo para los compañeros de zonas desfavorables, con un incremento del 5% para los trabajadores que no estaban cobrando esta asignación hasta ahora. Para los nuevos ingresos en la carrera sanitaria, el salario base será de 940.000 pesos, con una proyección de superar el millón de pesos en noviembre, si se ajusta conforme a la inflación.
“Estamos conformes con los avances, pero seguiremos luchando por el 100% de la ley de carrera sanitaria para todos los compañeros. En noviembre volveremos a sentarnos a revisar lo pactado,” concluyó Ramírez, resaltando la importancia de seguir actualizando los salarios conforme a la realidad económica.
La primera etapa comprende 57 viviendas y tendrá un plazo estimado de nueve meses de ejecución
"No puede haber candidatos de los que supuestamente se diga que, directa o indirectamente, están vinculados con el narcotráfico”, aseveró Jaldo.
Las autoridades de la Cámara de Diputados formalizan la convocatoria de la sesión impulsadas por la oposición
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza. De no mostrar contrato por US$200.000 a negar su vínculo con el presunto narco Fred Machado.
Acevedo distinguió a la científica Carla de Aranzamendi por su aporte a la investigación del Mar Argentino. La bióloga disertará en la conferencia: “Biodiversidad argentina” en Ciencias Naturales e IML.
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza. De no mostrar contrato por US$200.000 a negar su vínculo con el presunto narco Fred Machado.
Las funciones se realizarán este martes a las 18, con la presentación especial de la abogada Soledad Deza, defensora del caso real, y la actriz Ruth Plaate.
Es momento de priorizar a las niñas como futuras líderes y hacer un llamado a la sociedad para garantizar el respeto, los entornos seguros y las oportunidades reales para que crezcan con salud, educación y libertad.
La oficina de la ONU para los refugiados advirtió que ha recortado más de 25 % de "toda" la fuerza laboral del ente y cerrará 2025 con un tercio menos de fondos para ayuda humanitaria.