
Senadores opositores dictaminarán un proyecto que regula los decretos
La decisión tuvo consenso en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside Alejandra Vigo.
El encuentro incluirá la proyección de un documental y una mesa panel con miradas académicas y testimoniales.
La actividad tendrá lugar en el 3° piso de la Legislatura (Muñecas 951) y es organizada por la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión (EUCyTv) de la UNT, el Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES, CONICET/UNT) y el Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (INVELEC, CONICET/UNT), con el aval de la Honorable Legislatura de Tucumán.
La apertura estará encabezada por autoridades de la Legislatura y referentes académicos: el Dr. Augusto Bellomío, director del CCT CONICET NOA Sur; el Dr. Fernando Longhi, director del ISES (UNT/CONICET); y el Mg. Juan Carlos Veiga, director de la EUCyTv UNT.
Luego se proyectará un fragmento de la serie documental “Historia de un colapso. La industria azucarera en Tucumán”, con la presentación del Dr. Leandro Lichtmajer (ISES, UNT/CONICET) y el Lic. José Villafañe (INVELEC, UNT/CONICET – EUCyTv).
Finalmente, se desarrollará la mesa panel “El colapso azucarero. Entre el análisis histórico y las miradas en primera persona”, con las exposiciones de la Dra. María Celia Bravo (investigadora independiente, ISES/UNT/CONICET) y del dirigente sindical y ex trabajador del ingenio Bella Vista, Hugo Santillán.
La decisión tuvo consenso en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside Alejandra Vigo.
a convocatoria se realiza antes del inicio del período ordinario de sesiones, que comienza el 1 de septiembre, y tiene como prioridad garantizar la institucionalidad del Poder Judicial.
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
“Hoy en Tucumán hicimos una entrega de $1.500 millones para equipamientos en diferentes áreas. No solo invertimos en salud, sino que practicamos ese federalismo que tanto hablamos”, dijo Jaldo.
En julio, esa actividad creció 1,8% en forma interanual, pero en julio de 2024 había caído 11,7%. Leve alza de 0,3% con relación a junio
En Famaillá se llevó adelante la firma de la Declaración de París por parte del municipio de Aguilares.
Del 22 al 30 de agosto, el ex Ingenio Lastenia será escenario de una nueva edición del tradicional evento cultural.
Un estudio asegura que para el 2080 el nivel del mar habrá aumentado lo suficiente como para inundar la plataforma Ahu Tongariki, una zona esencial para la identidad del pueblo Rapa Nui y la economía de la isla.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó ayer miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a «ultimar el diálogo» para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.