
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.
La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Julia Strada se refirió al Caso LIBRA y aseguró que el fiscal que tiene a cargo la causa, Eduardo Taiano, “no hizo nada para colaborar” en la investigación.
Politica19 de noviembre de 2025
Redacción
La comisión investigadora, presidida por el diputado de la Coalición Cívica (CC) Maximiliano Ferraro, presentó ayer pruebas ante la Fiscalía Nro. 3 y al respecto Strada sostuvo que con ese accionar buscaron demostrar “responsabilidad política”.
“Hubo una tarea mancomunada de los 14 bloques que queríamos investigar. Aparecieron las transferencias establecidas en el borrador del contrato que eran de Hyden Davis a (Manuel) Terrones Godoy y (Mauricio) Novelli. Todo lo que encontramos es fundamental para la justicia argentina y norteamericana”, indicó Strada en declaraciones a Splendid AM 990.
En la misma línea, la diputada peronista detalló que, por un lado, “está la configuración del hecho” y por otro, “la ruta del dinero” y agregó que, quien fue a retirar el bolso de Novelli “se reunió” con la secretaria de Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei.
Asimismo, recordó que desde el Gobierno no mostraron ningún accionar colaborativo hacia el Poder Judicial ni tampoco con el Ministerio Público Fiscal e, incluso, los funcionarios que fueron llamados a declarar al Congreso no se presentaron en la Comisión ni permitieron conocer detalles de la investigación.tV7+FQ
Para finalizar, manifestó que la afirmación de que el hecho es una estafa “la tiene que hacer un juez” y remarcó que si a Javier Milei “lo engañaron como dice” debería haber hecho la denuncia correspondiente.
“Si él (Milei) no se desconecta de esto y si Karina tampoco lo hace, porque nunca apareció, no queda más que pensar, por los propios indicios y por las pruebas, de que hay una vinculación. Además, desde el 2020 hay una relación entre Novelli y Milei. Y si hay una vinculación por qué no podemos pensar que son los que firmaban por el Presidente para cobrar la plata, monetizarla y después dársela”, concluyó Strada.

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Las producciones nominadas son “Ese Palomo Herido”, con 3 nominaciones, y “Marat/Sade”, con 7 nominaciones.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

Buscan establecer un marco normativo para combatir la violencia y el riesgo que enfrentan niños y adolescentes en internet.

El diputado trabaja en su redacción y busca clarificar el episodio que involucró al presidente Javier Milei con la promoción de la moneda virtual.


El mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El cierre del Gobierno de EE. UU. dejó a la NASA en silencio durante semanas, justo cuando el cometa interestelar 3I/ATLAS atravesaba su momento más crítico cerca del Sol.

El mandatario venezolano respondió así a la creciente amenaza militar de Estados Unidos en la región, durante una entrevista con el periodista Ignacio Ramonet.

El Gobierno provincial avanza con un plan histórico que mejora la conectividad, la seguridad vial y los corredores productivos.

El Municipio realizó una campaña en la Plaza Urquiza, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 19 de octubre.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembro al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear.