
El evento, que se realizará el 3 de agosto en la Casa de la Cultura de Yerba Buena, es una cita ineludible que une tradición, comunidad y el homenaje a la Madre Tierra.
El evento, que se realizará el 3 de agosto en la Casa de la Cultura de Yerba Buena, es una cita ineludible que une tradición, comunidad y el homenaje a la Madre Tierra.
El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.
Desde Tucumán hasta Florianopolis hay 2.065 kilómetros de rutas en buen estado. En un auto estandard se necesitan 24 horas de viaje y un naftero confumirá 206 litros de combustibles. Se recomienda hacer noche en la primera ciudad brasileña por las tarifas promocionales de estos días.
Así lo manifestó el Ministro de Salud Pública de la Provincia para dar tranquilidad a los tucumanos que consultan sobre este tema. También advirtió la importancia de tomar los recaudos habituales para los que tienen pensado en viajar a zonas donde hay circulación de las enfermedades causadas por el mosquito del Aedes Aegyptis.
El Gobierno de Tucumán continúa fortaleciendo los servicios de salud en toda la provincia, con un enfoque especial en las zonas turísticas. En ese marco, este viernes se presentó el tráiler "Turismo y Salud", una unidad móvil equipada con tecnología médica que permitirá brindar atención sanitaria en las regiones más visitadas de la provincia.
El viernes 19 y sábado 20, a partir de las 22 hasta las 5 de la mañana, habrá artistas de primer nivel en el Club San Pedro.
El Ministerio de Turismo promovió en la provincia un espacio participativo y formativo que tiene por finalidad potenciar los productos turísticos de los destinos emergentes nacionales.
Los turistas disfrutarán del fin de semana largo por Semana Santa, solamente entre vuelos de cabotaje, micros y trenes de larga distancia, según un informe difundido por el Ministerio de Transporte de la Nación.
El mirador ofrecerá un lugar de paso a los turistas que podrán admirar los valiosos paisajes típicos de Yungas e informarse sobre la reserva, la biodiversidad de especies que alberga y la importancia de su conservación.
El espacio que promueve el turismo nacional aterriza en nuestra provincia y se podrá visitar del 21 al 24 de este mes en el Parque 9 de Julio.
Durante los meses de enero y febrero, Tucumán ofrece una amplia variedad de propuestas en su Circuito de las Yungas, a pocos minutos de la capital provincial. “Este verano, además de los turistas que nos eligen, los tucumanos tenemos el privilegio de hacer turismo en nuestra propia provincia. Podemos acceder a destinos cercanos a las grandes urbes, como San Javier y El Cadillal”, explicó la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia.
El informe sobre turismo sustentable 2021 de Booking.com muestra un punto de inflexión para la industria y consumidores, con el “efecto pandemia” inclinando la balanza hacia la sustentabilidad en los viajes.
En la feria se pueden encontrar objetos de decoración, indumentaria, refrescos y productos regionales elaborados por residentes de la villa turística.
Como cada verano, los encantos de Tucumán llegaron hasta Mar del Plata en el marco de una importante campaña que incluye publicidad en las principales avenidas de la Costa y en la vía pública y terminales de Buenos Aires.
La World Travel Market y la Adventure Travel Mexico son dos ferias de importante reconocimiento a nivel mundial, que cada año realizan un convocante encuentro para poder mostrar y contactar entre distintos puntos turísticos del mundo. El contexto de pandemia abre la posibilidad de hablar de turismo desde un nuevo enfoque, que se verá plasmado en capacitaciones que ambas ferias organizan para el sector turístico a través de plataformas digitales.
La iniciativa fue diseñada por el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, a pedido del titular del bloque del FdT, Máxímo Kirchner y propone cobrar, por única vez, un impuesto a los patrimonios que superen los 200 millones de pesos.
Como cada año a fines de febrero y enmarcada en uno de los escenarios naturales más imponentes de nuestra provincia, a partir de este jueves se celebrará la Fiesta Nacional de la Pachamama que rinde culto a la Madre Tierra.
La posibilidad de fortalecer y de ampliar los vínculos comerciales con todo el mundo árabe, con influencia en Medio Oriente y en el norte de África, hacen de Gulfood la feria comercial más atractiva para la industria de alimentos y bebidas.
El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, mantuvo un encuentro con la secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, en procura de afianzar la articulación entre Tucumán y la nueva cartera nacional para los próximos cuatro años.
Este lunes 10 de febrero quedará inaugurado de manera oficinal “Cadillal Imperdible”, el programa impulsado por el Ente Tucumán Turismo que busca incentivar a turistas y tucumanos a visitar la villa turística a orillas del dique Celestino Gelsi, que se halla a tan solo veinte minutos de la ciudad capital por autopista.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens recibió al gobernador Juan Manzur. “Vamos a trabajar en conjunto con las provincias en los grandes desafíos que tenemos para mejorar la conectividad y ampliar la infraestructura en todas las regiones del país”, declaró Lammens luego de la audiencia.
Un balance alentador sustentado en numerosos compromisos multilaterales y una extensa agenda de entrevistas y actividades trae a la provincia el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, desde FITUR Madrid.
Amaicha del Valle es una de las mejores sedes para pasar carnaval en Tucumán. En ese marco, este año la 73° Fiesta Nacional de la Pachamama tendrá lugar del 20 al 25 de febrero y las autoridades de la provincia planean aprovechar la oportunidad para mostrar a todos los visitantes que es lo que comuna tiene para ofrecer.
El Festival Amaicha Santa abrirá la temporada 2020 en los valles calchaquíes. viernes 3 y sábado 4 de enero, desde las 16. Un festival popular que reunirá de manera inédita en un paisaje natural único al artista, músico y performer LOUTA con Mala Fama, Sol Pereyra, Bife, el ex Árbol Edu Schmidt, Las Diferencias, Macumbias, Musicletas, Alem, Karanes, Buenas y Santas, Vampiro Indio, Los Guayaberos y DJ Flor Cazzu, DJ Beibi, Pita Pawer, Niña Selecta y Elu Del Mal.
Lo que suele voltear a esa clase de gobiernos es el fracaso de la economía. Cuando la gente ya no aguanta más. Antes de la caída, hay síntomas como la burla generalizada.
Declaración de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin: "Exigimos respeto e igualdad". Cercanías entre Pekín y Moscú.
Dos grupos extranjeros presentaron ofertas para participar en la subasta de la construcción del túnel que conectará las ciudades de Santos y Guarujá, en la costa de São Paulo. Las empresas participantes son la española Acciona y la portuguesa Mota-Engil.
La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.
La iniciativa, que tuvo un gran éxito la semana pasada con una propuesta de hamburguesas con papas fritas, busca celebrar el mes del docente y del estudiante.