
El evento, que se realizará el 3 de agosto en la Casa de la Cultura de Yerba Buena, es una cita ineludible que une tradición, comunidad y el homenaje a la Madre Tierra.
En la feria se pueden encontrar objetos de decoración, indumentaria, refrescos y productos regionales elaborados por residentes de la villa turística.
Turismo29 de enero de 2021Los Lagoferiantes llevan ya 20 años organizando una propuesta integradora desde lo turístico, económico y social en El Cadillal. Quienes componen este colectivo emprendedor son personas de la propia Villa turística, quienes año tras año incorporan mayores ofertas, productos y atractivos para que recorrerla sea un motivo más que atraiga a los visitantes al renovado paseo turístico, que ya se encuentra integrado a las obras de mejoras de infraestructura.
En la feria, de acceso libre y gratuito, se pueden encontrar desde objetos de decoración hasta indumentaria, refrescos naturales de papaya y maracuyá, pan casero, comidas y dulces regionales.
Además, proponen diversos espectáculos para amenizar la permanencia de quienes asistan al predio.
Desde el Ente Tucumán Turismo nos enorgullece apoyar a quienes asumen un rol activo en la comunidad de El Cadillal como quienes integran los Lagoferiantes. Sus resultados y el público que asiste reafirman el compromiso de nuestro organismo con quienes ven en el Turismo una fuente de trabajo que beneficia a los propios pobladores”, sostuvo la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia.
Los Lagoferiantes, como todas las actividades propuestas por el Superior Gobierno de la provincia a través de sus organismos, observan la aplicación de los protocolos sanitarios vigentes que previenen la propagación de la COVID-19.
El evento, que se realizará el 3 de agosto en la Casa de la Cultura de Yerba Buena, es una cita ineludible que une tradición, comunidad y el homenaje a la Madre Tierra.
El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.
Desde Tucumán hasta Florianopolis hay 2.065 kilómetros de rutas en buen estado. En un auto estandard se necesitan 24 horas de viaje y un naftero confumirá 206 litros de combustibles. Se recomienda hacer noche en la primera ciudad brasileña por las tarifas promocionales de estos días.
Así lo manifestó el Ministro de Salud Pública de la Provincia para dar tranquilidad a los tucumanos que consultan sobre este tema. También advirtió la importancia de tomar los recaudos habituales para los que tienen pensado en viajar a zonas donde hay circulación de las enfermedades causadas por el mosquito del Aedes Aegyptis.
Yo creo que terminé de entender lo que significa la presencia del Estado cuando mi hijo menor, "el disca", -como él se autodefine- estaba en la primaria y vivíamos en barrio sur.
Este sábado a las 21, la actriz tucumana vuelve a las tablas con una obra inspirada en hechos reales que propone un cruce entre lo íntimo y lo universal.
Reciprocidad y respeto por la soberanía de ambos países es parte de lo acordado en el encuentro que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con el secretario de Estado Marco Rubio.
Una maniobra que da garantías a los productores del Viejo Continente para evitar bloqueos y oposiciones. No obstante, Polonia aún se muestra en contra. La jugada, en tanto, es saludada por Italia.
El país sudamericano apuesta por una integración energética regional a partir de las reservas argentinas.