
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.
Paraguay comenzó ayer miércoles su primera campaña de vacunación oficial contra el dengue, la más mortal de las enfermedades infecciosas en el país sudamericano, anunciaron autoridades sanitarias.
America Latina19 de noviembre de 2025
RedacciónEl dengue, causado por la picadura del mosquito aedes aegypti, es un problema persistente en países tropicales y subtropicales como Paraguay, donde se cobró la vida de 132 personas entre casi 100 mil contagiados en el verano austral de 2023-2024, según datos oficiales. Sin embargo, la cifra fue inferior al récord del verano 2012-2013, cuando hubo 252 muertos entre unos 130 mil contagiados.
"Hoy se inicia un paso muy importante para proteger a los niños y para traer tranquilidad a las familias", dijo el miércoles en un discurso la ministra de Salud de Paraguay, María Teresa Barán Wasilchuk.
La vacuna será administrada a niños de entre 6 y 8 años en los municipios de mayor incidencia de casos en los últimos cinco años. Se utilizará la TAK-003 (Qdenga), desarrollada Takeda, uno de los laboratorios japoneses más grandes, y que fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2024.
"Celebramos este paso que nos posiciona al Paraguay como uno de los países con uno de los programas de inmunización más fortalecidos (...) Vamos a empeñarnos en que esta decisión del Estado sea un éxito contra este flagelo", dijo el director del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, Héctor Castro.
La vacunación contra el dengue "no solo es un paso histórico y sanitario sino también humanitario" a favor de los menores, dijo Castro desde la sede del hospital en la localidad de San Lorenzo, vecina de la capital Asunción.
Barán Wasilchuk recordó que la vacuna no sustituye las acciones diarias de destrucción y eliminación de criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad.
La vacuna tiene una eficacia de 80,2% contra la fiebre del dengue y una reducción del 90,4% en hospitalizaciones, según un informe distribuido por la cartera de salud. AFP

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Las producciones nominadas son “Ese Palomo Herido”, con 3 nominaciones, y “Marat/Sade”, con 7 nominaciones.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembro al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear.

Representantes ministeriales de más de 80 países han manifestado su apoyo oficial a la hoja de ruta para la transición energética sin combustibles fósiles propuesta por Brasil , según el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

El cierre del Gobierno de EE. UU. dejó a la NASA en silencio durante semanas, justo cuando el cometa interestelar 3I/ATLAS atravesaba su momento más crítico cerca del Sol.

El mandatario venezolano respondió así a la creciente amenaza militar de Estados Unidos en la región, durante una entrevista con el periodista Ignacio Ramonet.

El Gobierno provincial avanza con un plan histórico que mejora la conectividad, la seguridad vial y los corredores productivos.

El Municipio realizó una campaña en la Plaza Urquiza, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 19 de octubre.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembro al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear.