
Hasta ahora no había sido observada. La captó el telescopio James Webb.
La ONU advirtió el miércoles pasado que el asentamiento partiría el territorio en dos y presenta una "amenaza existencial" a un Estado palestino continuo.
Información General21 de agosto de 2025El plan de colonización en Cisjordania ocupada, aprobado el miércoles por Israel, es "inaceptable" y constituye "una violación del derecho internacional", afirmaron este jueves (21.02.2025) 21 países, entre ellos Reino Unido, Francia, España, Italia y Canadá.
"Condenamos esta decisión y exigimos su revocación inmediata en los términos más firmes", indica un comunicado conjunto en referencia al proyecto de construcción de 3.400 viviendas en el territorio.
El texto también está firmado por Australia, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Irlanda, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Eslovenia y Suecia.
"La acción unilateral del gobierno israelí socava nuestro deseo colectivo de seguridad y prosperidad en el Medio Oriente", afirma el comunicado, que cuenta también con la firma la alta representante para Asuntos Exteriores y vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas.
El secretario general de la ONU, portugués António Guterres, advirtió el miércoles que el asentamiento partiría Cisjordania en dos y presenta una "amenaza existencial" a un Estado palestino continuo.
La Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania, condenó rápidamente la medida. "Esto socava las posibilidades de implementar la solución de dos Estados, establecer un Estado palestino sobre el terreno y fragmenta su unidad geográfica y demográfica", sostuvo.
El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, llamó la semana pasada a acelerar la implementación del plan y a anexar Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, en respuesta a los anuncios de varios países sobre su intención de reconocer un Estado palestino.
rr afp/dpa/efe DW
Hasta ahora no había sido observada. La captó el telescopio James Webb.
El modelo, "propio de la tradición del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag", como reconoció la compañía, desató acusaciones de apropiación cultural.
Se trata de la Segundas Jornadas Nacionales sobre Estética, Cine y Política, en el marco de los 20 años de creación de la institución.
Los resultados muestran mejoras sostenidas en gracias a la política implementada por el gobernador Osvaldo Jaldo con el objetivo de facilitar el acceso a la educación, reduciendo las barreras económicas del transporte para los estudiantes del interior.
a convocatoria se realiza antes del inicio del período ordinario de sesiones, que comienza el 1 de septiembre, y tiene como prioridad garantizar la institucionalidad del Poder Judicial.
En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que aspiran a acabar con el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
Con la presencia del expresidente Evo Morales, el Instrumento Político Evo Pueblo llevará a cabo, mañana viernes, un ampliado nacional de “evaluación” de las elecciones realizadas el pasado 17 de agosto, informó el senador afín al líder cocalero, Leonardo Loza.
Por el partido postergado de la fecha 25, San Martín y Deportivo Maipú se enfrentaron en La Ciudadela. El local se impuso por 2-1 y sumó tres puntos más que necesarios.
La ONU advirtió el miércoles pasado que el asentamiento partiría el territorio en dos y presenta una "amenaza existencial" a un Estado palestino continuo.