El tiempo - Tutiempo.net

Comienzan los octavos del Clausura con clásicos y cruces entre grandes

Este sábado 22 de noviembre la segunda instancia del campeonato dará inicio con el encuentro entre Vélez y Argentinos Juniors a partir de las 20.

Deportes20 de noviembre de 2025Inau GanzburgInau Ganzburg
IMG-20251120-WA0030
Cruces del Torneo Clausura

Comienza la fase eliminatoria en el Clausura y los cruces prometen. Habrá clásicos, duelos entre grandes del país y revelaciones.

  • Vélez Sarsfield - Argentinos Juniors

El duelo que abrirá los octavos será entre el Fortín y el Bicho. Llegan con dos presentes muy distintos. Por un lado los de la Paternal hicieron un gran año terminando terceros en la tabla anual, asegurando un lugar en la Libertadores 2026 y siendo subcampeones de la Copa Argentina.

En cuanto a los de Liniers, registran solo una victoria en los últimos seis encuentros. No clasificaron a ningún torneo internacional y su última esperanza es el Clausura.

Su historial es amplio, Vélez lleva la delantera con once triunfos contra nueve de Argentinos. Igualaron nueve veces.

  • Vélez Sarsfield - Argentinos Juniors
  • Sábado 22 de noviembre - 20:00
  • Estadio José Amalfitani
  • ESPN Premium

  • Central Córdoba - San Lorenzo

La jornada del sábado será cerrada por el Ferroviario y el Cuervo. Dos equipos con presentes similares. Irregularidades en ambas partes. Los santiagueños no lograron clasificar a ninguna copa mientras que los de Boedo aseguraron su boleto a la Copa Sudamericana.

El corto historial entre ambos es dominado por el Ciclón con cuatro cotejos ganados contra dos de Central Córdoba. Empataron dos veces.

  • Central Córdoba - San Lorenzo
  • Sábado 22 de noviembre - 22:00
  • Estadio Madre de Ciudades
  • TNT Sports

  • Rosario Central - Estudiantes de La Plata

Uno de los encuentros más atractivos de esta instancia. Dos de los cuadros más grandes de nuestro país pero con presentes totalmente opuestos. El Canalla llega luego de ser primero en su zona y consagrarse campeón tras ser el líder en la tabla anual, firmando así un gran año en donde cayó solamente en dos oportunidades este 2025.

El Pincha por su parte suma tres derrotas seguidas. Clasificó octavo en la zona A y quedó lejos de los lugares de copa internacional.

En su amplio recorrido de enfrentamientos entre ambos son los rosarinos los que tienen la delantera con seis triunfos contra cuatro de los de La Plata. En diez oportunidades finalizaron en igualdad.

  • Rosario Central - Estudiantes de La Plata
  • Domingo 23 de noviembre - 17:30
  • Estadio Gigante de Arroyito
  • ESPN Premium

  • Boca Juniors - Talleres

Otro de los cotejos atractivos en esta instancia. Dos equipos con actualidades opuestas. Por un lado un Boca que logró volver a clasificar a la Copa Libertadores y por el otro está la T, quien estuvo peleando el descenso hasta las últimas fechas del Clausura.

En el historial oficial son los cordobeses quienes dominan. Cuatro victorias contra tres del Xeneize. Igualaron en seis oportunidades.

  • Boca Juniors - Talleres
  • Domingo 23 de noviembre - 20:00
  • Estadio La Bombonera
  • TNT Sports

  • Deportivo Riestra - Barracas Central

Dos de los clubes más polémicos de nuestro fútbol. Ambos marcados por jugadas dudosas fecha a fecha. Llegan a este compromiso en situaciones parecidas. Solo cuatro puntos de diferencia en la tabla anual los separan.

El Malevo sacó su pasaje a Sudamericana mientras que el Guapo aún no pierde las esperanzas, en caso de no salir campeón, si lo hace alguno que esté más arriba que Barracas en la anual, liberará un cupo y así los dirigidos por Darío Insua tendrian su lugar en un torneo internacional.

El historial entre estos, de gran trayectoria sobre todo en el ascenso, es dominado por el Guapo con cinco encuentro ganados contra solo uno del Malevo. Empataron tres veces.

  • Deportivo Riestra - Barracas Central
  • Lunes 24 de noviembre - 17:00
  • Estadio Guillermo Laza
  • TNT Sports

  • Racing - River Plate

El clásico de los octavos será entre la Academia y el Millonario. El último campeón de la Sudamericana y semifinalista de la Libertadores enfrentará al conjunto de Marcelo Gallardo que no atraviesa un buen momento.

Los de Avellaneda y los de Nuñez terminaron en la tabla anual con 54 unidades y en puestos de Sudamericana los dos. Sin embargo, sus realidades deportivas son diferentes. La Academia compitió de manera internacional y logró terminar tercero en su grupo. El Millonario mostró un mal rendimiento a lo largo del Clausura y ahora pone sus fichas en el 2026 para remontar su imágen.

Este enfrentamiento cuenta con uno de los historiales más extensos en nuestro fútbol. 112 victorias para River contra 68 de Racing. Empataron en 63 oportunidades.

  • Racing - River Plate
  • Lunes 24 de noviembre - 19:15
  • Estadio Cilindro de Avellaneda
  • ESPN Premium

  • Unión - Gimnasia de La Plata

Un cruce que pasó desapercibido pero que puede ser de los más atractivos. Ninguno clasificó a torneos internacionales y ambos apuestan todo al Clausura. Si bien sus puntajes fueron similares, sus presentes no. El Lobo es un equipo que cuenta con muchas derrotas en el torneo mientras que el Tatengue acumula varios empates.

El historial es apenas dominado por los rosarinos con siete triunfos contra cinco de los de La Plata. Igualaron tres veces.

  • Unión - Gimnasia de La Plata 
  • Lunes 24 de noviembre - 22:00
  • Estadio 15 de abril
  • ESPN Premium

  • Lanús - Tigre

Cerrarán los octavos el Grana y el Matador. Lanús realizó un gran Clausura terminando segundo en la zona B. Aseguró un lugar en la Sudamericana al igual que Tigre y ahora lucharán por un boleto a Libertadores.

El historial es ampliamente dominado por el Granate con once triunfos contra solo cinco del Matador de Victoria. Terminaron en empate en ocho oportunidades.

  • Lanús - Tigre
  • Miércoles 26 de noviembre - 21:30
  • Estadio Ciudad de Lanús 
  • TNT Sports
Últimas noticias
730x473_251120131416_37420

Gobernadores del Norte Grande piden a Nación mayor diálogo

Redacción
Politica20 de noviembre de 2025

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email