
Diez escuelas del Noroeste ya tienen un Domo Cósmico
Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.
Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.
Politica20 de noviembre de 2025
Redacción
En el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero (CCB), el gobernador, Osvaldo Jaldo, participó de la 22° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino donde protagoniza un encuentro junto al anfitrión del último cónclave de este año, el gobernador, Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y los mandatarios: Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones); la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider; de Corrientes, Pedro Braillard Poccard y de Salta, Antonio Morocco, y el recientemente electo gobernador de Santiago del Estero, Elías Suárez.
El mandatario tucumano es acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia y secretario ejecutivo del Norte Grande por Tucumán, Regino Amado y el diputado nacional, Agustín Fernández.
Pasadas las 10 de la mañana, los mandatarios provinciales cantaron el himno nacional y luego pasaron a un encuentro deliberativo que se extendió pasado el mediodía. Tras finalizar la Asamblea Zamora anunció el traspaso de la presidencia pro témpore del cuerpo a su par de Catamarca, Raúl Jalil.
Entre los principales temas que se abordaron fueron el apoyo unificado a La Rioja por un punto de coparticipación que la provincia reclama; la situación de las cajas previsionales no transferidas en Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco, incluyendo deudas y falta de previsión presupuestaria.
Además, según contó Zamora, se hizo la revisión de la ley que asigna el 1.9% de los recursos coparticipables a AFIP/ARCA, con el pedido de que el excedente vuelva a la masa coparticipable.
Por otro lado, se dialogó sobre el impulso al plan maestro del Norte Grande, con inversiones en rutas viales, ferroviarias y pluviales del Mercosur.
Del mismo modo, en la mesa de trabajo tomaron la decisión de solicitar una reunión regional con el Gobierno Nacional para tratar la agenda específica del Norte Grande.
Resoluciones
Por último, el documento firmado por Jalil, expresa que "la 22° Asamblea de gobernadores reunida en Santiago del Estero decide sostener la firme convicción de trabajar en conjunto por nuestros intereses regionales y federales".
Espíritu del encuentro
El Consejo Regional del Norte Grande Argentino tiene la misión de propender a la unidad regional y su desarrollo estratégico, a través de la conformación de una agenda temática y propositiva en materia de logística integrada, red vial urbana y rural, agua potable y cloacas, viviendas, fibra óptica, conectividad, energía urbana y rural, desarrollo económico e inversiones, ordenamiento territorial y urbano, educación, salud, deporte, turismo, cultura, seguridad, justicia, ambiente, integración regional e internacionalización de nuestra producción.

Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

Este sábado 22 de noviembre la segunda instancia del campeonato dará inicio con el encuentro entre Vélez y Argentinos Juniors a partir de las 20.

Coproducción entre España, Argentina y EE.UU, notable opera prima de terror y horror body, con una puesta en escena preciosista que aprovecha la claustrofobia de una imponente casona.

La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Julia Strada se refirió al Caso LIBRA y aseguró que el fiscal que tiene a cargo la causa, Eduardo Taiano, “no hizo nada para colaborar” en la investigación.

Buscan establecer un marco normativo para combatir la violencia y el riesgo que enfrentan niños y adolescentes en internet.

El diputado trabaja en su redacción y busca clarificar el episodio que involucró al presidente Javier Milei con la promoción de la moneda virtual.


La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Julia Strada se refirió al Caso LIBRA y aseguró que el fiscal que tiene a cargo la causa, Eduardo Taiano, “no hizo nada para colaborar” en la investigación.

Paraguay comenzó ayer miércoles su primera campaña de vacunación oficial contra el dengue, la más mortal de las enfermedades infecciosas en el país sudamericano, anunciaron autoridades sanitarias.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.