
Jaldo se reunió con los delegados comunales de toda la provincia
El gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo tuvo una reunión de trabajo con los 93 delegados comunales y los 22 coordinadores del Ministerio del Interior.
El gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo tuvo una reunión de trabajo con los 93 delegados comunales y los 22 coordinadores del Ministerio del Interior.
Dijo Jaldo en el marco del aniversario 130 del natalicio del creardor del Movimiento Nacional Justicialista y tres veces presidente del país, Juan Domingo Perón, un 8 de octubre de 1895.
Expresó Jaldo, quien encabezó un acto en el Club San Cayetano.
La primera etapa comprende 57 viviendas y tendrá un plazo estimado de nueve meses de ejecución
"No puede haber candidatos de los que supuestamente se diga que, directa o indirectamente, están vinculados con el narcotráfico”, aseveró Jaldo.
El gobernador en ejercicio de licencia y candidato a diputado nacional encabezó un encuentro con vecinos y dirigentes en la comuna más poblada de Tucumán. Llamó a “votar por Tucumán”.
La solicitud regirá desde el 26 de septiembre hasta el 26 de octubre de 2025, período en el que Jaldo encabezará la campaña electoral como candidato en primer término del Frente Tucumán Primero.
Por iniciativa de la Municipalidad del San Miguel de Tucumán, hoy se puso en funcionamiento el Campus Dra. Yolanda Ortiz, en honor a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina
Para el gobernador las variables macroeconómicas “están desbocadas” y la posibilidad de que Argentina tome un nuevo crédito en Estados Unidos no es una salida.
El Mandatario Provincial valoró el impacto de la conciliación de cuentas en el desarrollo de obras públicas y en la planificación a largo plazo.
El complejo busca mejorar la seguridad, garantizar condiciones dignas de detención y cumplir con los estándares nacionales e internacionales en materia penitenciaria.
La iniciativa representa un paso clave en la restitución del patrimonio público a la comunidad.
El programa beneficiarán a numerosas familias de la ciudad, mejorando el acceso a la vivienda propia y contribuyendo al crecimiento.
El gobernador trazó un panorama económico luego de la derrota del oficialismo nacional en las elecciones provinciales de Buenos Aires.
Consideró que el resultado constituye un freno a las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional.
El Gobernador remarcó que el gobierno nacional intentaba "quitar derechos".
El Gobernador remarcó la inversión de 180 millones de dólares en los proyectos del acueducto de Vipos, el emprendimiento habitacional Procrear II y la línea de alta tensión El Bracho - Villa Quinteros.
Jaldo dirigió un discurso contundente ante los vecinos, en el que no solo destacó la gestión de gobierno, sino que también hizo un llamado a la participación ciudadana.
Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .
Jaldo destacó tres proyectos clave: el PROCREAR II con 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios, la línea de alta tensión El Bracho – Villa Quinteros y el acueducto de Vipos.
La infraestructura vial une a la ciudad de Graneros con las localidades de La Tala, Taco Rodeo y Alto El Puesto.
El Primer Mandatario confirmó que se intensificaron los operativos de control y las acciones judiciales ante el aumento de quemas en campos de la provincia.
La obra resolverá definitivamente el problema de abastecimiento de energía eléctrica al Centro y Sur de Tucumán, mejorando la calidad de servicio tanto para los usuarios residenciales como para la industria.
El Gobernador remarcó la importancia de no sacar rédito político a la situación para que se pueda llegar a la verdad. También se refirió a las denuncias contra la comisionada de Las Cejas.
Fue en el marco de una nueva edición de UNLaM Streaming, que se llevó a cabo desde el Teatro Universidad.
Expresó la escritora Eliana Costilla, quien este jueves presentará su primera novela, “Serendipia”, "es un híbrido que mantiene mi identidad poética”, comentó en esta entrevista.
Comenzaron tareas de reparación, dificultadas por el riesgo de bombas sin explotar. Es necesario retirar al menos 55 millones de escombros, estima el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Quito permanece completamente militarizada, con miles de manifestantes concentrados en el centro histórico y zonas periféricas.
Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo sin cambios sus previsiones al advertir que la región enfrenta retos como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que seguirá por encima del 5 %.