
Jaldo viaja a Buenos Aires en busca de más recursos para Tucumán
El Primer Mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios del gobierno de Javier Milei.

El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que mañana jueves viajará a Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de las rondas de reuniones que el gobierno nacional está manteniendo con los diferentes gobernadores del país.
“Ese diálogo que abrió el gobierno creo que es muy importante en estos momentos que vive la Argentina que vivimos cada uno cada uno de los que estamos en el interior en los diferentes distritos y provincias”, indicó el titular del PE y indicó que además de las reuniones entre gobernadores no descarto con algún funcionario nacional.
Particularmente Jaldo vio con beneplácito que el gobierno nacional haya recuperado el diálogo con los mandatarios provinciales, en este caso del noroeste argentino.
“Fíjense lo que estamos haciendo cuando hay un gobierno que realmente tiene un buen diálogo, que deja de lado las diferencias personales, políticas, para conversar con el gobierno nacional, para trabajar junto con sus colegas gobernadores, buscar las mejores alternativas para Tucumán, Salta, la región, y es de la manera de crecer, no hay otra, nadie se salva solo ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo, por eso tenemos que entender de una vez por todas que hay que reflotar el diálogo que se había perdido”.
A su vez el gobernador tucumano destacó el hecho de que el ministro del Interior, Diego Santilli “esté recorriendo las provincias y conversando con los gobernadores, esto es muy positivo para esta Argentina que le está costando mucho esfuerzo salir adelante, así que la verdad que vamos a hacer todo lo posible, primero nosotros para que Tucumán crezca, y segundo, juntos los gobernadores para ayudar al gobierno nacional porque todos vivimos en esta querida patria argentina”, apuntaló.
En ese sentido el gobernador si bien dejó en claro que las provincias tienen sus particularidades hay cuestiones en común y ejemplificó con el uso de la ruta nacional 9 que atraviesa diferentes regiones del país.
Necesidades particulares
“Tenemos ruta por donde transitan todos los que vivimos en el norte argentino, que son rutas nacionales que nosotros veríamos con agrado que el gobierno nacional tome una decisión, como la ruta 9, por ejemplo, que llega hasta Salta, Jujuy” y en ese sentido opinó que el gobierno nacional “la tienen que licitar a través de peaje o a través de administración, tienen que empezar a mantenerla y hay lugares que deben mejorarla”.
Además Jaldo se refirió una vez más al tema recursos. Tenemos los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que no se lo están distribuyendo, y ese problema lo tenemos todas las provincias” e hizo hincapié además en el tributo a los combustibles. “Es un impuesto provincial que hoy lo está reteniendo la Nación, es un problema común a todas las provincias, es decir, yo lo que creo que es el momento que trabajemos todos juntos, para ayudar a nivel nacional, pero para exigir y conseguir lo que la región necesita, y puntualmente cada provincia en particular”, cerró.

El Primer Mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios del gobierno de Javier Milei.

Uno de los jugadores de aquella recordada noche regresa al Decano para cumplir su segundo ciclo en la institución.

El ministro de Salud, Alexandre Padilha, anunció ayermiércoles el registro por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de la vacuna contra el dengue (Butantan-DV), producida por el Instituto Butantan.

La FACET no solo amplía la cobertura nacional sino que posiciona a la UNT en el corazón de una red científica internacional de alto impacto.

El comienzo de la obra integral que ampliará la capacidad operativa de la terminal aérea, fortalecerá la conectividad y consolidará el desarrollo estratégico del transporte y el turismo.

Las calles del centro tucumano volvieron a ser escenario de una masiva movilización en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La organización acusa al organismo judicial de ejercer "violencia institucional" contra la joven denunciante y las testigos en la causa por abuso sexual que involucra a los exjugadores de Vélez.

El Primer Mandatario mantuvo un encuentro con la funcionaria nacional en su despacho de Casa de Gobierno.

Por segunda semana consecutiva, la proyección de inflación en Brasil para 2025 se sitúa por debajo del techo objetivo. Así lo indica el boletín Focus, publicado el pasado lunes, con previsiones del mercado financiero que indican que el año cerrará con el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), la tasa de inflación oficial del país, en el 4,45 %.

Las calles del centro tucumano volvieron a ser escenario de una masiva movilización en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El comienzo de la obra integral que ampliará la capacidad operativa de la terminal aérea, fortalecerá la conectividad y consolidará el desarrollo estratégico del transporte y el turismo.

Un hecho de violencia extrema se registró en una escuela secundaria, donde un alumno de 13 años atacó a una compañera. Tras ser internada con un hemotórax, el Hospital de Niños confirmó su estabilidad.

Desde la década de 1930 sabemos que existe, pero nunca la hemos visto. Un equipo japonés cree haber hallado la primera señal directa de la materia oscura en el cosmos.