
Diez escuelas del Noroeste ya tienen un Domo Cósmico
Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.
Coproducción entre España, Argentina y EE.UU, notable opera prima de terror y horror body, con una puesta en escena preciosista que aprovecha la claustrofobia de una imponente casona.
20 de noviembre de 2025 Pedro Arturo Gómez
VIEJA LOCA
Martín Mauregui, 2025)
Laura (Agustina Liendo) viaja en auto hacia el sur, con su pequeña hija, a lo largo de rutas que van volviéndose cada vez más ominosas. Mientras conduce, recibe unas cuantas llamadas de su madre, Alicia (Carmen Maura), que resultan alarmantes porque la mujer evidencia algún tipo de extravío mental. Preocupada, la joven llama a un ex novio, Pedro (Daniel Hendler) y le pide que por favor vaya a ver qué le ocurre a Alicia, cosa que él hace con consecuencias devastadoras.
Coproducción entre España, Argentina y EE.UU, notable opera prima de terror y horror body, con una puesta en escena preciosista que aprovecha la claustrofobia de una imponente casona, territorio en avanzado deterioro de una desquiciada Carmen Maura en modo enfermera de Misery, ocupada en torturar mental y físicamente a un Daniel Hendler que aquí lleva su ya característico personaje pasmado a los límites del padecimiento.
Dato de color: es la segunda vez en un año en el que Hendler ha estado muy presente en las pantallas, que el actor y realizador uruguayo queda a merced de una anciana muy particular, después de 27 Noches, film con el que Vieja Loca tiene en común, además, una escena de baile con ecos de aquella magnífica secuencia danzarina de Los paranoicos (Gabriel Medina, 2008), pero esta vez en tono tétrico.
Incómoda y sangrienta, con pinceladas de humor negrísimo y muy mala leche, esta película hace su aporte al buen momento del cine de terror argentino, en años de terror para el cine nacional.
Otra nota sobresaliente: una insólita banda de sonido que se suma a la opresión atmosférica, con clásicos de Virus y Sergio Denis. Nunca "Luna de miel en la mano" sonó tan magníficamente siniestra, sobre todo en ese tramo de la letra "tu madre no podrá interceptarme..."

Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

Este sábado 22 de noviembre la segunda instancia del campeonato dará inicio con el encuentro entre Vélez y Argentinos Juniors a partir de las 20.

Coproducción entre España, Argentina y EE.UU, notable opera prima de terror y horror body, con una puesta en escena preciosista que aprovecha la claustrofobia de una imponente casona.

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Julia Strada se refirió al Caso LIBRA y aseguró que el fiscal que tiene a cargo la causa, Eduardo Taiano, “no hizo nada para colaborar” en la investigación.

Paraguay comenzó ayer miércoles su primera campaña de vacunación oficial contra el dengue, la más mortal de las enfermedades infecciosas en el país sudamericano, anunciaron autoridades sanitarias.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.