
Netanyahu llama a población de Ciudad de Gaza a irse "ahora"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que los ataques contra edificios en Ciudad de Gaza son solo un preludio de la operación terrestre que prepara su Ejército.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que los ataques contra edificios en Ciudad de Gaza son solo un preludio de la operación terrestre que prepara su Ejército.
El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, alertó este domingo de que el «estrecho margen de tiempo» para evitar que la hambruna en Gaza se extienda a Deir el Balah y Jan Yunis «se está agotando rápidamente».
Varios países, entre ellos Alemania, insisten en el derecho de Israel a defenderse, mientras que otros, como España, denuncian desde hace varios meses un "genocidio" contra los palestinos de Gaza.
Bajo el lema "Cuando el mundo calla, zarpamos", una flotilla de ayuda humanitaria, liderada por la activista sueca Greta Thunberg, zarpó ayer desde Barcelona para intentar "romper el bloqueo ilegal de Gaza", según informaron los organizadores.
Dos ataques con drones suicidas, el segundo perpetrado cuando actuaban los rescatistas en el lugar. Al menos 20 fallecidos. Las FDI dicen que investigarán el episodio. Genocidio.
La ONU advirtió el miércoles pasado que el asentamiento partiría el territorio en dos y presenta una "amenaza existencial" a un Estado palestino continuo.
Las gestiones las inició el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco de la iglesia de la Franja.
Las fuerzas militares aprobaron la siguiente fase de la ofensiva en la Franja de Gaza, días después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentara su plan de ocupación del enclave palestino.
Según la Defensa Civil de Gaza, los ataques se intensificaron en los últimos días, después de que el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobara planes para ampliar la guerra allí.
En la reunión de emergencia convocada por varios países de Europa, Israel volvió a negar que busque ocupar Gaza de forma permanente.
El secretario general de la ONU instó a Israel a respetar el derecho internacional. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá de urgencia este sábado.
La catástrofe humanitaria continua en Gaza a pesar de la ayuda aérea por paracaídas. La presión aumenta para que Israel reabra los cruces terrestres y se permita más ayuda.
"La decisión ya se tomó. Hamás no liberará más rehenes sin una rendición total. Si no actuamos ahora, los rehenes morirán de hambre", dijo una fuente de la oficina del premier israelí.
La OCHA advirtió que tras cuatro días de "pausas tácticas" de Israel, las muertes por hambre y desnutrición siguen ocurriendo en el enclave, al igual que los fallecimientos entre las personas que buscaban ayuda.
La mayoría de los edificios están destruidos, muchos hospitales han tenido que cerrar y los alimentos escasean: la situación en la Franja de Gaza es catastrófica. Alrededor del 90 por ciento de los más de dos millones de habitantes han huido dentro de la zona, algunos de ellos en varias ocasiones.
Brasil se sumará formalmente a una demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza .
La máxima autoridad católica en Tierra Santa, el Cardenal Pizzaballa, sostiene que "esta política de guerra del Gobierno israelí es inaceptable".
El presidente de Brasil también rechazó la decisión de Israel de autorizar 22 nuevos asentamientos en Cisjordania ocupada.
Cientos de vecinos disfrutaron de la mejor gastronomía durante el Festival y el Torneo de Asadores, donde 15 equipos desplegaron su destreza en el arte de cocinar carne a las brasas.
La nueva presentación del evento, icónico del Norte Argentino, viene con una cartelera musical de lujo, además del clásico concurso y la mejor gastronomía.
Comentó la ministra Susana Montaldo en el marco del inicio de diversas actividades por el Mes de la Alfabetización.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que los ataques contra edificios en Ciudad de Gaza son solo un preludio de la operación terrestre que prepara su Ejército.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva organizó una cumbre virtual para coordinar estrategias centradas en el multilateralismo, en medio de la nueva política de Estados Unidos de aumento de aranceles a sus socios comerciales.