El tiempo - Tutiempo.net

Brasil presentará demanda contra Israel por el genocidio en Gaza

Brasil se sumará formalmente a una demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza .

Información General23 de julio de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó este miércoles (23) que la decisión se basa en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y "el deber de los Estados de cumplir con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario ante la plausibilidad de que los derechos de los palestinos a la protección contra actos de genocidio estén siendo irreversiblemente perjudicados , como concluyó la Corte Internacional de Justicia, en las medidas cautelares anunciadas en 2024". 

La Convención sobre el Genocidio fue firmada por los miembros de las Naciones Unidas después de la Segunda Guerra Mundial como una forma de prevenir crímenes contra la humanidad.

Sudáfrica presentó la demanda ante la Corte, un órgano judicial de las Naciones Unidas, en enero de 2024, en la que acusa a Israel de violar la convención internacional, participar en una "conducta genocida" y promover el "asesinato en masa de civiles en Gaza". 

En sus alegatos orales, los representantes del país africano argumentaron que existe un intento de "destruir la vida palestina" mediante el uso de armas destructivas, ataques a zonas consideradas seguras y campamentos de refugiados, la obstrucción de la asistencia humanitaria y la destrucción de viviendas e infraestructura. Las autoridades israelíes niegan las acusaciones. 

Para el gobierno brasileño, en la nota en la que anunció hoy los pasos finales para la adhesión al proceso, la comunidad internacional no puede permanecer inactiva ante las violaciones que vienen ocurriendo en Gaza y Cisjordania.

La comunidad internacional sigue siendo testigo habitual de graves violaciones de los derechos humanos y de la ayuda humanitaria: ataques contra infraestructuras civiles, incluidos lugares religiosos, como la parroquia católica de Gaza, e instalaciones de las Naciones Unidas, como la Organización Mundial de la Salud; violencia indiscriminada y vandalismo por parte de colonos extremistas en Cisjordania, como la quema de las ruinas de la antigua iglesia de San Jorge y el cementerio bizantino de Taybeh; masacres de civiles, en su mayoría mujeres y niños, que se han vuelto habituales durante la entrega de ayuda humanitaria en Gaza; y el uso descarado del hambre como arma de guerra, afirma el comunicado. 

Otras violaciones destacadas por Brasil incluyen la dominación forzosa de territorios y la expansión de asentamientos ilegales. 

Las fuerzas israelíes han matado a casi 60.000 palestinos en ataques aéreos, bombardeos y tiroteos desde que lanzaron su ofensiva contra Gaza en respuesta a los ataques contra Israel por parte del grupo Hamas, que mató a 1.200 personas y capturó a 251 rehenes en octubre de 2023.

* Con información de Noticias ONU - Agencia Brasil

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email