
La mitad de los hogares usa ahorros, vende pertenencias o toma préstamos para cubrir gastos
La situación creció en los últimos veinte años, según el relevamiento de Indec
Según la Defensa Civil de Gaza, los ataques se intensificaron en los últimos días, después de que el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobara planes para ampliar la guerra allí.
Actualidad12 de agosto de 2025
RedacciónLa Defensa Civil de Gaza reportó este martes (12.08.2025) intensos ataques en la ciudad de Gaza que han causado al menos 18 muertos más en bombardeos a varios edificios residenciales, dentro del aumento de los ataques aéreos que se viven desde hace días en la capital gazatí a raíz de que el Gobierno israelí aprobara su plan para tomar esta ciudad, donde viven alrededor de un millón de personas.
Los ataques en la ciudad de Gaza se han intensificado en los últimos tres días y, especialmente, este lunes y martes, según comprobó la agencia EFE.
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó de que ayer lunes 100 gazatíes murieron en ataques israelíes en toda la Franja. El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmoud Basel, afirmó en un vídeo compartido este martes que, "por tercer día consecutivo", Israel ha bombardeado las zonas de Zeitun y Sabra de la capital gazatí.
La intensificación de los ataques se empezó a producir el domingo, el mismo día en que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, salió a defender ante medios iternacionales y nacionales la toma de la ciudad de Gaza aprobada dos días antes por el gabinete de seguridad israelí.
Según Basel, Israel bombardeó este martes varios edificios residenciales de esos dos barrios, donde murieron miembros de las familias Al Hasri y Al Susi. Dentro la casa de la primera familia había más de 35 personas, afirmó, y por el momento se han recuperado 18 muertos. El resto continúan desaparecidos, probablemente entre los escombros, dijo.
También hubo muertos, aunque Basel no detalló el número, de la familia Abu Kamil, cuya vivienda de la ciudad de Gaza fue asimismo atacada.
Estos al menos 18 fallecidos se suman a otros 14 reportados a EFE por los hospitales de la Franja de ataques israelíes ocurridos en la pasada noche en todo el enclave palestino.
Más de 61.000 personas han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 en respuesta al ataque de la organización terrorista Hamás. La operación militar israelí ha sido denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una calificación que también han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos.
ct (efe, afp) DW

La situación creció en los últimos veinte años, según el relevamiento de Indec

La Plaza Temática de Congreso y San Lorenzo fue el escenario de un homenaje a las danzas y música típicas de nuestra tierra durante el festejo organizado por la Secretaría de Cultura municipal.

En el segundo día de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ( COP30 ) en Belém, el gobierno brasileño presentó el Plan de Aceleración de la Gobernanza Multinivel, cuyo objetivo es integrar las acciones climáticas de los municipios, los estados y el gobierno federal, con el apoyo de las organizaciones sociales y el sector privado.

El cacique Raoni, símbolo mundial de la defensa de la Amazonía y los derechos indígenas, hizo ayer martes, desde la ciudad brasileña de Belém, un llamado para impedir la explotación de petróleo en cercanías de la desembocadura del río Amazonas, en el marco de la cumbre climática de la ONU, la COP30.

Delegaciones de Venezuela, Brasil y México se unen a mandatarios europeos para abordar la militarización del Caribe tras bombardeos estadounidenses en aguas de la región

El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.

El miércoles, el centro cultural será escenario de la presentación de un poemario y un libro de crónicas

El SNAI comunicó oficialmente que 27 personas privadas de libertad han muerto, y que entre ellas hubo casos de asfixia, lo cual provocó una muerte instantánea por suspensión.

Reclaman recomposición salarial, financiamiento para la ley recientemente promulgada y rechazan los aumentos en la obra social ASUNT.

El gremio sostiene que este aumento extraordinario es necesario para "sobrellevar este complejo marco económico en la que se encuentran inmersos los trabajadores".

De todas formas el gobernador destacó la necesidad de adaptar el marco normativo a los nuevos desafíos tecnológicos y productivos