
El secretario general de la Unión del Personal de AFIP aseguró que no hay ñoquis y que falta gente para trabajar
Julio Estévez sostuvo que la Administración Federal de Ingresos Públicos “no es un organismo de gasto” y que el Gobierno debería “reforzar” la cantidad de personas que trabajan, en lugar de “echar a tres mil empleados”.
Gremiales22 de octubre de 2024
Sigue.
El secretario general nacional de la Unión del Personal Superior (UPS) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Julio Estévez, se refirió a la creación de la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y sostuvo que en AFIP “no hay ñoquis” y que “falta” gente para trabajar.
En declaraciones a Radio Splendid, indicó que el gobierno de Javier Milei "toma a la AFIP como un organismo de gasto” y que, contrariamente, lo que debería hacer es “reforzarla” para “proteger al país".
"Lo primero que sentimos fue sorpresa, terror. Para recaudar necesitas equipo y personal. A la AFIP no le sobra gente, le falta personal y, ahora, están diciendo que vas a echar 3 mil empleados", sostuvo.
Asimismo, resaltó que, si bien “el logro del Gobierno es el equilibrio fiscal”, también debería hacer hincapié en recaudar a través de los impuestos: “Ya le pegaste todo lo que podías pegarle a la gente con el gasto; ahora la recaudación es la AFIP", añadió.
"Nos toman como un organismo de gasto y no de ingreso. Somos 20 mil empleados y el único medio de recaudación del país. No dan las cuentas para que reduzcan personal y así recaudar más. Un supermercado abre más líneas de cajas si hay más compradores”, indicó
Por otra parte, señaló que, si bien se necesita renovar las herramientas informáticas, ya que tienen las mismas hace una década, también se requiere de “personas” porque con inteligencia artificial” no se pueden realizar las tareas que lleva adelante un ente recaudador.
"Lo único que veo, es que el que va a ganar plata es el que hace los cartelitos que digan ARCA en lugar de AFIP", finalizó. NA


La CGT convocó a un paro para el 10 de abril y marchará el Día de la Memoria
Realizarán una movilización el miércoles 9, un día antes del cese de actividades. También marcharán el 24 de marzo, cuando se conmemore el Día de la Memoria

El cotitular de la CGT Pablo Moyano y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, encabezaron ayer una reunión de sindicatos del transporte en la que se ratificó el paro anunciado para el miércoles de la semana próxima que afectará a casi todo el sector, a excepción de los colectivos que circularán con normalidad debido a que la UTA decidió no adherir.

Los precios mundiales de los alimentos suben por segundo mes consecutivo en abril
Gremiales03 de mayo de 2024Los precios mundiales de los alimentos repuntaron en abril, por segundo mes consecutivo, impulsados por el aumento de las tarifas de la carne, de los productos lácteos y de los cereales, según un informe de la FAO publicado ayer viernes.

Un estudio de Kantar reveló que el precio, el tiempo de espera y malas experiencias previas son los factores que más desalientan las salidas gastronómicas.

Para México la tasa de 5% a las remesas incumple tratado con EEUU
La propuesta de imposición de una tasa del 5 % a las remesas en Estados Unidos incumple un tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos vigente desde 1994, explicó este viernes el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, Edgar Amador.

La Ciudad de São Paulo obtuvo una medida cautelar favorable a su solicitud de suspensión del servicio de transporte de pasajeros en motocicletas, autorizado desde el pasado miércoles .

San Martín y Racing de Córdoba no lograron sacar diferencia en La Ciudadela, de esta manera el Ciruja se posiciona primero a la espera del partido de Atlanta.

Papa León XIV arremete contra excesos del capitalismo en su primera misa
El sistema económico actual “explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres", dijo el papa en la misa inaugural de su pontificado celebrada ayer domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano. Tras la ceremonia religiosa, a la que asistieron autoridades de diferentes partes del mundo, León XIV se reunió con el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski.