El tiempo - Tutiempo.net

Bolivia: Al negarsele la participación a Evo Morales las elecciones podrían suspenderse

La autoridad electoral "no emitió ninguna resolución" porque no recibió "oficial y legalmente la candidatura" del expresidente. Después de denunciar activa participación de la embajada norteamericana sobre su exclusión Evo Morales El ex mandatario junto a sus seguidores anunciaron un boicot para las presidenciales del 17 de agosto

Mercosur08 de julio de 2025RedacciónRedacción

"Existe un riesgo latente respecto a la celebración de elecciones en Bolivia", afirmó ayer en rueda de prensa el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, en referencia a las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto, que se encuentran bajo la amenaza concreta de boicot del expresidente Evo Morales en represalia por la exclusión de su candidatura.

"Hay dirigentes sociales que están incitando públicamente a boicotear el normal desarrollo del proceso electoral al no permitir el traslado de urnas y papeletas a determinadas zonas", advirtió Vargas, sin nombrar directamente a Morales.

"Sin Evo no habrá elecciones", es el duro mensaje que llegan desde los partidarios de Morales y el "riesgo latente" sobre la celebración de los comicios es concreto si tenemos en cuenta que las últimas movilizaciones convocadas por el expresidente y líder histórico del movimiento popular campesino e indígena boliviano han provocado un bloqueo total del transporte durante varias semanas en todo el país.

Los seguidores más radicales de Morales, que ya han protagonizado bloqueos y protestas con incluso policías muertos, han anunciado que impedirían las elecciones del 17 de agosto si éste no puede presentarse como candidato. Otros participarían emitiendo votos nulos, para que se contabilice el apoyo a Evo Morales. ANSA - EFE - DW

Te puede interesar
paraguayyaguareté

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Redacción
Mercosur06 de agosto de 2025

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

gpsbrasileños

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Redacción
Mercosur22 de julio de 2025

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email