El tiempo - Tutiempo.net

Bolivia: Al negarsele la participación a Evo Morales las elecciones podrían suspenderse

La autoridad electoral "no emitió ninguna resolución" porque no recibió "oficial y legalmente la candidatura" del expresidente. Después de denunciar activa participación de la embajada norteamericana sobre su exclusión Evo Morales El ex mandatario junto a sus seguidores anunciaron un boicot para las presidenciales del 17 de agosto

Mercosur08 de julio de 2025RedacciónRedacción

"Existe un riesgo latente respecto a la celebración de elecciones en Bolivia", afirmó ayer en rueda de prensa el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, en referencia a las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto, que se encuentran bajo la amenaza concreta de boicot del expresidente Evo Morales en represalia por la exclusión de su candidatura.

"Hay dirigentes sociales que están incitando públicamente a boicotear el normal desarrollo del proceso electoral al no permitir el traslado de urnas y papeletas a determinadas zonas", advirtió Vargas, sin nombrar directamente a Morales.

"Sin Evo no habrá elecciones", es el duro mensaje que llegan desde los partidarios de Morales y el "riesgo latente" sobre la celebración de los comicios es concreto si tenemos en cuenta que las últimas movilizaciones convocadas por el expresidente y líder histórico del movimiento popular campesino e indígena boliviano han provocado un bloqueo total del transporte durante varias semanas en todo el país.

Los seguidores más radicales de Morales, que ya han protagonizado bloqueos y protestas con incluso policías muertos, han anunciado que impedirían las elecciones del 17 de agosto si éste no puede presentarse como candidato. Otros participarían emitiendo votos nulos, para que se contabilice el apoyo a Evo Morales. ANSA - EFE - DW

Te puede interesar
brasillulaserio

Acuerdo Mercosur-UE se firmará el 20 de diciembre, dice Lula.

Redacción
Mercosur23 de noviembre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer domingo que el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) se firmará el 20 de diciembre. Este semestre, Brasil ejerce la presidencia del bloque sudamericano y Lula ha priorizado concretar el acuerdo con los europeos.

Lo más visto
brasilsupermercado

Brasil: La inflación en 2025 estará en 4,45%.

Redacción
America Latina25 de noviembre de 2025

Por segunda semana consecutiva, la proyección de inflación en Brasil para 2025 se sitúa por debajo del techo objetivo. Así lo indica el boletín Focus, publicado el pasado lunes, con previsiones del mercado financiero que indican que el año cerrará con el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), la tasa de inflación oficial del país, en el 4,45 %.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email