
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Los trabajadores, agrupados en la Federación de Trabajadores de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Fancap), buscan presionar al Gobierno para que atienda sus reclamos sobre inversión y personal.
Según el secretario general de Fancap, Manuel Colina, la federación exige mayores inversiones en la empresa pública y la incorporación de más personal en puestos vacantes. El sindicato argumenta que el personal actual está en “dos tercios del necesario para las tareas mínimas de operación”, una situación que se arrastra desde la administración anterior y que no está siendo contemplada en el presupuesto nacional.
El presidente de la agrupación, Salvador Sprovieri, añadió que la escasez de personal lleva a los trabajadores a realizar “horas extras para mantener la producción de combustible y cemento”. Por ello, Fancap demanda más recursos para el “rubro cero” (salario) y la creación de nuevos cargos que permitan contratar a más empleados y aliviar la carga laboral.
La ocupación de hoy es la más reciente de una serie de medidas de fuerza. Hace apenas tres días, los trabajadores impidieron la entrada y salida de camiones cisterna en la instalación de La Tablada. Además, el pasado martes, una reunión con el vicepresidente de la petrolera no arrojó “respuestas acordes” a sus planteamientos.
El mes pasado, un paro parcial de labores de la federación ya había causado problemas en el abastecimiento de combustible en el aeropuerto internacional de Carrasco, lo que subraya la importancia estratégica de la planta. TeleSur
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.
El jefe del Gobierno español destaca la importancia del pacto frente a la "incertidumbre internacional" durante una visita que realiza a Uruguay.
Mañana a las 10 horas, se dará a conocer la lista de candidatos del Frente Tucumán Primero para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
La intendente Rossana Chahla supervisó este lunes en el aeropuerto la tarea desplegada con el apoyo de una aeronave dotada con moderna tecnología, que permitirá tener un diagnóstico certero sobre el terreno a los fines de concretar obras para prevenir inundaciones en la capital.
El Tucumán Arte invita a la comunidad a sumarse a esta gran celebración de las artes visuales, con propuestas para todos los públicos y la participación de destacados artistas, espacios culturales y educativos de la provincia.
La iniciativa busca integrar la innovación tecnológica al servicio de una justicia más ágil y cercana a la ciudadanía.
El proceso electoral de Honduras, que culminará con las elecciones generales del 30 de noviembre, marcha entre acusaciones de intentos de fraude que se hacen los candidatos de los tres partidos mayoritarios, y la desconfianza de muchos sectores por problemas en el Consejo Nacional de Elecciones (CNE).