El tiempo - Tutiempo.net

Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi

El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.

Mercosur08 de agosto de 2025RedacciónRedacción

Los trabajadores, agrupados en la Federación de Trabajadores de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Fancap), buscan presionar al Gobierno para que atienda sus reclamos sobre inversión y personal.

Según el secretario general de Fancap, Manuel Colina, la federación exige mayores inversiones en la empresa pública y la incorporación de más personal en puestos vacantes. El sindicato argumenta que el personal actual está en “dos tercios del necesario para las tareas mínimas de operación”, una situación que se arrastra desde la administración anterior y que no está siendo contemplada en el presupuesto nacional.

El presidente de la agrupación, Salvador Sprovieri, añadió que la escasez de personal lleva a los trabajadores a realizar “horas extras para mantener la producción de combustible y cemento”. Por ello, Fancap demanda más recursos para el “rubro cero” (salario) y la creación de nuevos cargos que permitan contratar a más empleados y aliviar la carga laboral.

La ocupación de hoy es la más reciente de una serie de medidas de fuerza. Hace apenas tres días, los trabajadores impidieron la entrada y salida de camiones cisterna en la instalación de La Tablada. Además, el pasado martes, una reunión con el vicepresidente de la petrolera no arrojó “respuestas acordes” a sus planteamientos.

El mes pasado, un paro parcial de labores de la federación ya había causado problemas en el abastecimiento de combustible en el aeropuerto internacional de Carrasco, lo que subraya la importancia estratégica de la planta. TeleSur

Últimas noticias
brasilmarinasilva

El plan brasileño integra la gobernanza climática en el país

Redacción
America Latina11 de noviembre de 2025

En el segundo día de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ( COP30 ) en Belém, el gobierno brasileño presentó el Plan de Aceleración de la Gobernanza Multinivel, cuyo objetivo es integrar las acciones climáticas de los municipios, los estados y el gobierno federal, con el apoyo de las organizaciones sociales y el sector privado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email