
Evo Morales denunció que "el gobierno prepara un fraude electoral"
El expresidente asegura que "Arce quiere favorecer a Eduardo del Castillo"
El expresidente asegura que "Arce quiere favorecer a Eduardo del Castillo"
La autoridad electoral "no emitió ninguna resolución" porque no recibió "oficial y legalmente la candidatura" del expresidente. Después de denunciar activa participación de la embajada norteamericana sobre su exclusión Evo Morales El ex mandatario junto a sus seguidores anunciaron un boicot para las presidenciales del 17 de agosto
El expresidente Evo Morales subrayó que a través del mandato de Luis Arce destrozaron la institucionalidad democrática y subordinaron la justicia a intereses políticos.
En el departamento de Cochabamba se identificaron al menos nueve puntos de bloqueo de afines al dirigente cocalero Evo Morales. La medida afecta el tránsito hacia el occidente del país y compromete el abastecimiento de productos y combustibles, denunció ayer lunes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
Evo Morales lanzó duras críticas contra el presidente Luis Arce, a quien acusó de carecer de liderazgo, de propuestas para afrontar la crisis económica y de encabezar una gestión marcada por la corrupción.
Seguidores de Evo Morales ingresaron ayer a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de que se registraran empujones y forcejeos en los puntos de control de acceso al kilómetro cero.
El gobernador habló del inicio de las obras públicas de envergadura para terminar con la falta de agua o los cortes de energía, como la doble terna El Bracho - Villa Quinteros y el acueducto de Vipos. El emprendimiento Procrear. Las peleas del presidente Milei.
La jueza Martina Forns hizo lugar a una medida cautelar que ordena a la administración de Javier Milei abstenerse de hacer cambios en el organismo por un plazo de seis meses.
El futbolista Matías Orihuela, actualmente en San Martín de San Juan tras su paso por Atlético, fue detenido este lunes en Mendoza luego de protagonizar un violento altercado con efectivos de la policía vial.
El primer ministro Keir Starmer declaró que Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas "medidas sustanciales" en Gaza, incluido el acuerdo de un alto el fuego.
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer martes en Brasilia que podría haber una conversación entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados a ese país. Según Haddad, no hay obstrucción de los canales de diálogo entre los negociadores de ambas naciones; sin embargo, este contacto directo entre los jefes de Estado requiere una preparación protocolaria mínima.