El tiempo - Tutiempo.net

Evo Morales denunció que "el gobierno prepara un fraude electoral"

El expresidente asegura que "Arce quiere favorecer a Eduardo del Castillo"

Mercosur13 de julio de 2025RedacciónRedacción

El expresidente boliviano Evo Morales afirmó ayer que el Gobierno de Luis Arce prepara un fraude electoral de cara a los comicios generales del 17 de agosto, con el apoyo de "20 expertos internacionales" de Ecuador, Brasil y Venezuela, supuestamente con vínculos con Estados Unidos.

"He recibido información de que el gobierno, con 20 expertos internacionales, está trabajando en el fraude. 

Las mismas personas, los mismos extranjeros, me están informando", dijo Morales, quien se encuentra actualmente en la región tropical de Cochabamba, protegido por simpatizantes debido a una orden de captura por un caso agravado de trata de personas.

Según el ex jefe de Estado, el partido gobernante, Movimiento al Socialismo (MAS), que lidera Arce y su candidato Eduardo del Castillo, pretende destruir su configuración ideológica original, ya que, asegura, el rechazo popular por la crisis económica, la escasez de dólares, combustibles y la inflación le impedirán alcanzar siquiera el 3% de los votos necesarios para mantener su personería legal.

Las encuestas más recientes muestran a Del Castillo, exministro del Interior, con menos del 2% de los votos, a diferencia de las cuatro elecciones generales anteriores en las que el MAS obtuvo más del 50% en la primera vuelta.

El gobierno no respondió a las acusaciones.

Por su parte, el presidente Arce declaró esta semana que confía en la "sabiduría del pueblo" para elegir un ejecutivo popular, afirmando que "no hay otra opción" que votar por el MAS. ANSA

Te puede interesar
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Lo más visto
brasillulaenroma

Lula en Roma para eventos sobre seguridad alimentaria

Redacción
America Latina12 de octubre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva llegó a Roma, Italia, ayer domingo para participar en la inauguración del Foro Mundial de la Alimentación, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebrará hoy lunes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email