El tiempo - Tutiempo.net

Críticas del agro italiano al acuerdo UE-Mercosur

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

Mercosur23 de octubre de 2025RedacciónRedacción

Massimiliano Giansanti, presidente de Confagricoltura, la asociación que representa a la producción agrícola italiana, advirtió que el acuerdo UE-Mercosur es muy controvertido, porque pese a que en Italia traerá beneficios a sectores como el vitivinícola, perjudicará a muchos otros sectores.

"Para nosotros en Confagricoltura, el Mercosur es un acuerdo controvertido porque, si bien es cierto que algunos sectores se beneficiarán, como el vitivinícola, en el otro extremo de la balanza, muchos otros se verán gravemente perjudicados",dijo Giansanti a ANSA en San Pablo.

El líder sectorial italiano llegó a Brasil como parte de la misión de alto nivel del Comisario de Agricultura de la UE, Christophe Hansen.

Con el pacto UE-Mercosur, "sectores que ya se encuentran bajo presión debido a acuerdos como el de Ucrania o posibles acuerdos como los que se están llevando a cabo con India y Tailandia —en particular el azúcar, la carne de ave, el arroz y la carne de vacuno— sufrirán aún más tensiones en un mercado ya condicionado por acuerdos anteriores y futuros", destacó Giansanti.

"Aún hoy, el Mercosur ni siquiera ofrece las protecciones que solicitamos para muchos sectores agrícolas", agregó el representante del sector agrícola italiano, que detalló que, a diferencia de lo que se hizo con el Brexit, con una asignación de 5.000 millones de euros en aquel momento, "esta vez no hay recursos para los agricultores europeos" y "la cláusula de salvaguardia prevista se financiará con el fondo de crisis de la PAC", la política agrícola común de la UE.

Según Confagricoltura, además, no existe ninguna disposición que garantice el respeto recíproco de las normas de producción.

"Aquí en San Pablo, visitando mercados estos días, hemos visto cómo en Italia el modelo de venta de productos sería completamente ilegal: queso vendido fuera de la zona refrigerada, en muchos lugares sin envasado al vacío. 

Las diferencias de precios y los métodos de producción son otros problemas clave para el Mercosur", afirmó Giansanti.

"A largo plazo, los productores italianos y europeos corren el riesgo de pagar el precio completo de un acuerdo que sin duda podría beneficiar al sector vitivinícola y a quienes están fuera de la economía agrícola, como la industria", sostuvo el titular de Confagricoltura.

"Pero es injusto que los agricultores siempre paguen la factura, y por eso Confagricoltura, que ha dado el sí a acuerdos como los de Canadá y Japón, esta vez considera que el balance es negativo".

"Yo, añadió Giansanti, "vine aquí para demostrar de primera mano la cantidad de productos falsificados que hay actualmente en el mercado.

Entre otras cosas, deberíamos ver si algunos productos actualmente protegidos por denominaciones realmente podrán beneficiarse del acuerdo del Mercosur".

El acuerdo está "ahora estancado", continuó el presidente de Confagricoltura. "Esperamos que a medio plazo se pueda lograr una revisión". "Se pueden encontrar muchas opciones y la Presidenta de la Comisión tiene las herramientas para hacerlo; solo necesita utilizarlas". ANSA

Últimas noticias
petroconlapiz

Petro tacha de «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de EE.UU. a lanchas

Redacción
America Latina23 de octubre de 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó ayer jueves de «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de las fuerzas militares estadounidenses a lanchas en el Caribe y el Pacífico, que supuestamente llevaban drogas, y reiteró que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, lo ha «calumniado» y ha «insultado a Colombia».

Trump-Xi-Jinping-1

Confirmada la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump

Redacción
Actualidad23 de octubre de 2025

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

Te puede interesar
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email