El tiempo - Tutiempo.net

Seguidores de Evo Morales bloquean caminos y se movilizan a La Paz

En el departamento de Cochabamba se identificaron al menos nueve puntos de bloqueo de afines al dirigente cocalero Evo Morales. La medida afecta el tránsito hacia el occidente del país y compromete el abastecimiento de productos y combustibles, denunció ayer lunes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

Mercosur02 de junio de 2025RedacciónRedacción

Dirigentes del Pacto de Unidad y otras organizaciones afines al expresidente Evo Morales anunciaron  un bloqueo nacional de caminos desde el próximo 4 de junio, para pedir la renuncia del presidente Luis Arce.

“Vamos a ingresar con un bloqueo nacional indefinido con el plan hormiga, porque tenemos información de que el Gobierno quiere trasladar a todas las fuerzas conjuntas de la Policía, también quiere movilizar al Ejército”, sostuvo el dirigente Enrique Mamani.

Detalló que el bloqueo iniciará a las cero horas del miércoles hasta que Luis Arce “deje la silla presidencial”.

Mamani además mencionó que desde el lunes las movilizaciones se masificarán, especialmente en La Paz.


Entre las demandas de los evistas está la renuncia del presidente Luis Arce, por no resolver problemas como la escasez de combustible ni garantizar el abastecimiento de productos de la canasta familiar. También exigen la salida de los magistrados prorrogados del Órgano Judicial y del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Este gobierno ha demostrado no tener sensibilidad humana ni capacidad para atender al pueblo. Llegamos al límite”, afirmó Mamani,ejecutivo de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, quien convocó a todas las organizaciones sociales a sumarse a esta lucha.

Llamado

Vicente Choque, dirigente de la Csutcb, afín al evismo, reprochó que el Gobierno haya optado por criminalizar las protestas sociales en lugar de atender las demandas populares. “No vamos a permitir que conviertan el país en miseria. Exhortamos al pueblo a movilizarse”, manifestó.

Apoyo de Evo

En tanto, Morales anunció su apoyo a la movilización de varios sectores del Trópico de Cochabamba desde el lunes en La Paz en demanda de soluciones a la crisis económica y la inscripción de su candidatura a las elecciones generales del 17 de agosto.

En un encuentro con organizaciones de los Yungas del Chapare, el líder de Evo Pueblo dijo: “Yo acompaño (la decisión del Pacto de Unidad, transportistas, sectores mineros, movimiento campesino (que) convocan el lunes a La Paz. ¡A La Paz, compañeros, para combatir y hacernos respetar con este gobierno ladrón!”, dijo.

Fuentes: Los Tiempos - Opinión y El Deber

Te puede interesar
gpsbrasileños

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Redacción
Mercosur22 de julio de 2025

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

brasilcelularconsistemadepagospixs

El sistema de pagos brasileño en la lupa de Trump

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email