El tiempo - Tutiempo.net

Seguidores de Evo Morales bloquean caminos y se movilizan a La Paz

En el departamento de Cochabamba se identificaron al menos nueve puntos de bloqueo de afines al dirigente cocalero Evo Morales. La medida afecta el tránsito hacia el occidente del país y compromete el abastecimiento de productos y combustibles, denunció ayer lunes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

Mercosur02 de junio de 2025RedacciónRedacción

Dirigentes del Pacto de Unidad y otras organizaciones afines al expresidente Evo Morales anunciaron  un bloqueo nacional de caminos desde el próximo 4 de junio, para pedir la renuncia del presidente Luis Arce.

“Vamos a ingresar con un bloqueo nacional indefinido con el plan hormiga, porque tenemos información de que el Gobierno quiere trasladar a todas las fuerzas conjuntas de la Policía, también quiere movilizar al Ejército”, sostuvo el dirigente Enrique Mamani.

Detalló que el bloqueo iniciará a las cero horas del miércoles hasta que Luis Arce “deje la silla presidencial”.

Mamani además mencionó que desde el lunes las movilizaciones se masificarán, especialmente en La Paz.


Entre las demandas de los evistas está la renuncia del presidente Luis Arce, por no resolver problemas como la escasez de combustible ni garantizar el abastecimiento de productos de la canasta familiar. También exigen la salida de los magistrados prorrogados del Órgano Judicial y del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Este gobierno ha demostrado no tener sensibilidad humana ni capacidad para atender al pueblo. Llegamos al límite”, afirmó Mamani,ejecutivo de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, quien convocó a todas las organizaciones sociales a sumarse a esta lucha.

Llamado

Vicente Choque, dirigente de la Csutcb, afín al evismo, reprochó que el Gobierno haya optado por criminalizar las protestas sociales en lugar de atender las demandas populares. “No vamos a permitir que conviertan el país en miseria. Exhortamos al pueblo a movilizarse”, manifestó.

Apoyo de Evo

En tanto, Morales anunció su apoyo a la movilización de varios sectores del Trópico de Cochabamba desde el lunes en La Paz en demanda de soluciones a la crisis económica y la inscripción de su candidatura a las elecciones generales del 17 de agosto.

En un encuentro con organizaciones de los Yungas del Chapare, el líder de Evo Pueblo dijo: “Yo acompaño (la decisión del Pacto de Unidad, transportistas, sectores mineros, movimiento campesino (que) convocan el lunes a La Paz. ¡A La Paz, compañeros, para combatir y hacernos respetar con este gobierno ladrón!”, dijo.

Fuentes: Los Tiempos - Opinión y El Deber

Te puede interesar
brasilperrotatuado

Brasil: El Gobierno sanciona ley que prohíbe tatuajes y piercings en perros y gatos

Emilio Isauro Martinez
Mercosur19 de junio de 2025

Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.

Lo más visto
sergio

“La poesía es un lenguaje de esperanza”

Sebastián Ganzburg
Cultura18 de junio de 2025

Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.

img_6852f3f537dd0

Comenzó la Expo Productiva en Famaillá

Redacción
Economia18 de junio de 2025

La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email