El tiempo - Tutiempo.net

Seguidores de Evo Morales anuncian bloqueos durante toda la semana

Evo Morales lanzó duras críticas contra el presidente Luis Arce, a quien acusó de carecer de liderazgo, de propuestas para afrontar la crisis económica y de encabezar una gestión marcada por la corrupción.

Mercosur01 de junio de 2025RedacciónRedacción

Según el también dirigente cocalero, el Gobierno actual ha perdido la confianza tanto de aliados internacionales como de organismos financieros multilaterales. “Nadie confía en el presidente Lucho Arce. Ni presidentes amigos ni países aliados estratégicos, menos los organismos internacionales”, aseguró en radio Kawsachun Coca.

A su juicio, esta “desconfianza” se debe a la ausencia de un proyecto “estructurado” y al descrédito que, afirma, genera la administración de Arce.

Duras críticas

Morales también cuestionó la capacidad del Gobierno para responder a los problemas económicos que atraviesa el país. “El Gobierno no tiene una propuesta estructural para enfrentar la crisis económica y, segundo, es conocido como un gobierno corrupto, en familia”, afirmó, sugiriendo que las prácticas irregulares en la gestión pública “han terminado” con la credibilidad del Estado.

Desde hace tiempo, Morales criticó al Gobierno por la crisis económica, que se marcó con la escasez de dólares y de combustibles en el mercado nacional, además de la subida de precios en los productos de la canasta familiar.

“Si es corrupto, ¿quién le va a prestar pues?”, se preguntó el exmandatario, en alusión a las dificultades que enfrenta Bolivia para acceder a financiamiento externo y reconstruir la confianza con organismos financieros.

Luis Arce

El líder de Evo Pueblo recordó el contexto de crisis que heredó en 2006, cuando asumió por primera vez la Presidencia. Según dijo, entonces Bolivia estaba en una situación complicada, pero con “disciplina fiscal y un plan de austeridad” se logró revertir el déficit.

“El 2005 estaba así, ahora está peor que en 2005. Con austeridad enfrentamos el déficit fiscal. En términos generales, nos apretamos el cinturón para salir”, afirmó.

Bloqueos

“Vamos a ingresar con un bloqueo nacional indefinido con el plan hormiga, porque tenemos información de que el Gobierno quiere trasladar a todas las fuerzas conjuntas de la Policía, también quiere movilizar al Ejército”, sostuvo el dirigente Enrique MamanMamani además mencionó que desde el lunes las movilizaciones se masificarán especialmente en La Paz.

El 4 de junio es la fecha elegida para el comienzo de la protesta a nivel nacional.

Fuentes: La Razón - Los Tiempos y Opinión

Últimas noticias
ecuadorsindicatoscontragasoil

Sindicatos ecuatorianos movilizados contra aumento del gasoil

Redacción
America Latina15 de septiembre de 2025

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) de Ecuador anunció una serie de movilizaciones a nivel nacional en rechazo al reciente aumento en el precio del diésel. La medida, que eliminó un subsidio clave, disparó el costo del combustible de 1,80 dólares a 2,80 por galón, una subida que los sindicatos califican de golpe a la economía popular.

Te puede interesar
Lo más visto
brasillulablanco

Lula: la soberanía y la democracia no son negociables

Redacción
America Latina14 de septiembre de 2025

En un artículo publicado ayer en The New York Times con el título La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva refutó los argumentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos a los productos brasileños.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email