
Kevin Di Serna llega a Tucumán con su propuesta espiritual de música electrónica
Se presentará el viernes 8 de noviembre en el Sunset Festival de Proyecto Aborigen, en Tafí Viejo.
Seguidores de Evo Morales ingresaron ayer a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de que se registraran empujones y forcejeos en los puntos de control de acceso al kilómetro cero.
Mercosur29 de mayo de 2025
RedacciónEl contingente policial, que resguarda los cuatro accesos a la plaza, intervino cuando un grupo de manifestantes trató de rebasar las vallas de seguridad, lo que derivó en tensiones y agresiones verbales contra los efectivos del orden. Algunos manifestantes portaban palos, cinturones y piedras.
Amenaza
Tras la marcha, las organizaciones sociales “evistas” advirtieron con el bloqueo de carreteras por la renuncia del mandatario Luis Arce y ante el rechazo a la inscripción del Evo Morales como candidato presidencial para las elecciones generales.
“Si no nos van a dejar participar (de las elecciones), nos veremos obligados a salir a las carreteras, seguir movilizándonos en las calles, por más que nos manden a los policías a gasificar, a reprimir, no nos van a vencer”, afirmó la vicepresidenta de la organización política Evo Pueblo, Elizabeth Paco.
El contingente policial, que resguarda los cuatro accesos a la plaza, intervino cuando un grupo de manifestantes trató de rebasar las vallas de seguridad, lo que derivó en tensiones y agresiones verbales contra los efectivos del orden. Algunos manifestantes portaban palos, cinturones y piedras.
"¿Cuántos muertos quiere señor Arce Catacora?", disparó Ruth Nina, representante legal de Pan - Bol, a tiempo de argumentar que lo único que buscaban era ingresar al TSE con la resolución de la acción de amparo constitucional a su favor y la lista de sus candidatos para que sean inscritos. Pero otra vez le prohibieron el paso, aseguró.
"Es la segunda vez que intentamos notificar al TSE con la acción de amparo que salió a nuestro favor y las listas de nuestros candidatos para que sean habilitados; pero ni acercarnos al edificio nos dejan", aseveró Nina, a escasos metros de donde se había gasificado a los seguidores de Evo Morales, que buscan registrarlo como candidato presidenciable con la sigla Pan-Bol.
Nina sostuvo que en la primera oportunidad le negaron el paso y ante esta negativa, para la segunda, acudieron con un representante de Derechos Humanos.
Fue justamente en este segundo intento que los 'evistas', que acompañaban a Nina, increparon y agredieron a los efectivos policiales y ellos respondieron. En cuestión de instantes, gases lacrimógenos, petardos, piedras y hasta palos iban y venían de un lado a otro.
Como resultado del enfrentamiento, de manera preliminar, se conoce que hay, al menos, dos personas arrestadas del lado evista y un efectivo policial herido.
Simpatizantes de Evo advierten con movilizaciones
"El gobierno nos tiene peregrinando en las calles; pero vamos a seguir en las calles y lo haremos hasta que deje la silla presidencial. Quiero advertir que hasta este momento no hay bloqueos en las carreteras y ya hay filas esperando combustible. Pero si el gobierno no renuncia vamos a entrar en la siguiente fase de movilizaciones, tanto en La Paz como a nivel nacional", advirtieron más temprano, los seguidores de 'Evo Pueblo'.
Desde hace algunos días, los evistas instalaron una vigilia a escasos metros del TSE, hasta que se registre a Evo Morales como candidato a la presidencia con la sigla Pan - Bol.
Fuentes: Opinión - Los Tiempos y El Deber

Se presentará el viernes 8 de noviembre en el Sunset Festival de Proyecto Aborigen, en Tafí Viejo.

Se debe al fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Hoy, desde la siesta hasta las 17 no hay circulación.

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

La reunión permitió analizar los logros alcanzados en los primeros dos años de gestión, definir metas para el futuro y reforzar el compromiso con el desarrollo del interior tucumano.

Células cardíacas regeneradas en el laboratorio demuestran que el gen Ccna2 puede reactivarse y regenerar el tejido cardíaco dañado.

La aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla puede retrasarse activamente, según una nueva investigación.

Informe de la ONG Save the Children revela que en 2024 se registró un número récord global de 520 menores viviendo en áreas de conflicto activo.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.