
Soledad Deza y Ruth Plaate presentan "Belén" en el Espacio INCAA
Las funciones se realizarán este martes a las 18, con la presentación especial de la abogada Soledad Deza, defensora del caso real, y la actriz Ruth Plaate.
En medio de la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva respondió, ayer lunes, a la defensa que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, hizo del expresidente Jair Bolsonaro en el contexto del proceso que enfrenta por intento de golpe de Estado, diciendo que sería inocente.
America Latina07 de julio de 2025El presidente brasileño dijo que la defensa de la democracia en Brasil es un tema de responsabilidad de los brasileños.
Somos un país soberano. No aceptamos injerencia ni tutela de nadie. Contamos con instituciones sólidas e independientes. Nadie está por encima de la ley. Especialmente quienes atentan contra la libertad y el Estado de derecho, declaró Lula en un comunicado.
El lunes, Trump salió en defensa del expresidente Bolsonaro en las redes sociales, atacando la acción penal por el intento de golpe de Estado que se tramita en el Supremo Tribunal Federal (STF).
Brasil está cometiendo un grave error al tratar al expresidente Jair Bolsonaro. He visto, al igual que el mundo, cómo no han hecho más que perseguirlo, día tras día, noche tras noche, mes tras mes, año tras año. No es culpable de nada, afirmó Trump.
Bolsonaro está acusado de liderar un intento de golpe de Estado en Brasil tras perder las elecciones de 2022 ante el presidente Lula. Según la Policía Federal, el plan golpista incluyó el asesinato de Lula y del juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, además de la anulación de la votación, lo que constituiría una ruptura del orden democrático. >> Sigue el
Se dice que Bolsonaro presionó a los comandantes de las Fuerzas Armadas para que apoyaran su plan. El expresidente y sus aliados, acusados ​​de intento de golpe de Estado, niegan las acusaciones.
“Seguiré muy de cerca la caza de brujas de Jair Bolsonaro, su familia y miles de sus partidarios”, dijo Trump, quien también pidió que se deje a Bolsonaro “en paz”.
Bolsonaro agradeció a Trump su apoyo y afirmó que la acción penal en su contra constituye persecución política. "Gracias por existir", le dijo a Trump en redes sociales.
Interferencia externa
A pedido de la Procuraduría General de la República (PGR), el STF abrió una investigación , en mayo de este año, para investigar al hijo del expresidente Bolsonaro, el diputado en licencia Eduardo Bolsonaro , por coacción e intento de obstrucción a la justicia para ayudar a su padre Jair.
Eduardo Bolsonaro abandonó su mandato como congresista y se fue a vivir a Estados Unidos, donde viene pidiendo al gobierno norteamericano que imponga sanciones a las autoridades brasileñas, que podrían interferir en el proceso penal contra su padre, Jair Bolsonaro.
“Las manifestaciones [de Eduardo] tienen un tono intimidatorio y se han ido intensificando conforme avanza la acción penal en la que se le acusa al expresidente de liderar una organización criminal para atentar contra el Estado Democrático de Derecho tras las elecciones de 2022”, afirmó el Ministerio Público Federal.
Agencia Brasil
Las funciones se realizarán este martes a las 18, con la presentación especial de la abogada Soledad Deza, defensora del caso real, y la actriz Ruth Plaate.
Las autoridades de la Cámara de Diputados formalizan la convocatoria de la sesión impulsadas por la oposición
Pasó de $857,000 a $891,286 por litro, resultado de las negociaciones impulsadas por el ministro de Economía de Tucumán.
Un complejo de fabricación de mosquitos recién inaugurado en Campinas, estado de São Paulo, ofrece dos tecnologías complementarias de eficacia comprobada para reducir la transmisión del dengue y suprimir las poblaciones de Aedes aegypti.
Desde el martes 30 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre, se cometieron siete asesinatos en el país, incluyendo un triple crimen en Montevideo.
En lo alto de los áridos cerros de Lima, donde se extienden grandes asentamientos sin acceso a la red pública de agua potable, los «atrapanieblas» llevan más de dos décadas saciando la sed y las necesidades de higiene de la población más humilde de la capital peruana, a través de un ingenioso sistema de mallas que condensa la niebla que envuelve estas zonas en invierno para convertirla en agua.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró ayer domingo en el Zócalo de la Ciudad de México el primer año de su Gobierno, en medio del desmantelamiento de una red de contrabando de combustibles entre altos mandos en la Secretaría de Marina, al subrayar que «quien traiciona al pueblo enfrenta a la Justicia».
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, advirtió ayer domingo que «la ley espera» a quienes intenten tomarse Quito «por la fuerza», después de que el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, dijo que podrían dirigir las protestas por el alza del precio del diésel hacia la capital si el Gobierno «no hace caso» a sus demandas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró ayer domingo en el Zócalo de la Ciudad de México el primer año de su Gobierno, en medio del desmantelamiento de una red de contrabando de combustibles entre altos mandos en la Secretaría de Marina, al subrayar que «quien traiciona al pueblo enfrenta a la Justicia».
En lo alto de los áridos cerros de Lima, donde se extienden grandes asentamientos sin acceso a la red pública de agua potable, los «atrapanieblas» llevan más de dos décadas saciando la sed y las necesidades de higiene de la población más humilde de la capital peruana, a través de un ingenioso sistema de mallas que condensa la niebla que envuelve estas zonas en invierno para convertirla en agua.
Desde el martes 30 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre, se cometieron siete asesinatos en el país, incluyendo un triple crimen en Montevideo.
Un complejo de fabricación de mosquitos recién inaugurado en Campinas, estado de São Paulo, ofrece dos tecnologías complementarias de eficacia comprobada para reducir la transmisión del dengue y suprimir las poblaciones de Aedes aegypti.