
Tucumán lleva más de 160 kilómetros de rutas primarias terminadas
El Gobierno provincial avanza con un plan histórico que mejora la conectividad, la seguridad vial y los corredores productivos.

En el marco de lo establecido por la Ley N° 27.640 de Biocombustibles, el precio del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar pasó de $857,000 a $891,286 por litro lo que representa un aumento del 4%, según lo dispuesto por la Resolución 386/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Este incremento es resultado de las negociaciones que el Gobierno de Tucumán, encabezadas por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, viene realizando mes a mes ante las autoridades nacionales, con el objetivo de garantizar una actualización acorde a los costos del sector sucroalcoholero y de sostener la competitividad de la industria local.
La medida establece que el nuevo valor regirá para las operaciones de octubre de 2025, hasta la publicación de un nuevo precio, y que el plazo de pago del bioetanol no podrá exceder los 30 días corridos desde la fecha de factura correspondiente.

El Gobierno provincial avanza con un plan histórico que mejora la conectividad, la seguridad vial y los corredores productivos.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.

Con el cierre de la molienda en el ingenio Seaboard de Salta, finalizó la zafra 2025 en Argentina, que contó con 19 ingenios en actividad en todo el país.

El INDEC arrojó un número que, comparado con septiembre, incrementó su valor un 1,5%.

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

Desde AFA se tomó la decision de proclamar campeón al Canalla. Se le otorgó el titulo de "Campeón de la Liga" y encendió las polémicas.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró el pasado miércoles que su Gobierno, que comenzó el 7 de agosto de 2022, no ha violado el derecho internacional humanitario (DIH) en los bombardeos ejecutados en las últimas semanas, en los que murieron al menos 12 menores reclutados por los grupos armados ilegales.

Coproducción entre España, Argentina y EE.UU, notable opera prima de terror y horror body, con una puesta en escena preciosista que aprovecha la claustrofobia de una imponente casona.

Este sábado 22 de noviembre la segunda instancia del campeonato dará inicio con el encuentro entre Vélez y Argentinos Juniors a partir de las 20.