
Se encontraron signos de inserción de tejido blando en sus caras. Es posible que su hocico fuera diferente a lo que se creía.
La sofisticada técnica de extracción de grasa de huesos reescribe una vez más la historia de la inteligencia neandertal, adelantando en decenas de miles de años capacidades que creíamos exclusivas de humanos modernos.
Información General07 de julio de 2025Los neandertales dominaban ya la extracción de grasa de los huesos hace aproximadamente 125.000 años. Así lo revelan los hallazgos del yacimiento arqueológico de Neumark-Nord, ubicado en el valle de Geisel en Sajonia-Anhalt, según anunció la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos y Arqueología de Halle.
Este descubrimiento resulta revolucionario, pues estas técnicas complejas se atribuían hasta ahora exclusivamente a grupos humanos muy posteriores en el tiempo.
En aquel entonces había un lago en la región, en cuyas orillas los neandertales rompieron sistemáticamente huesos de al menos 172 grandes mamíferos, incluyendo ciervos, caballos y uros, en decenas de miles de piezas. Mediante calentamiento en agua, posteriormente obtenían grasa de hueso rica en energía.
Los expertos hablaron de una "fábrica de grasa" prehistórica. Más de 120.000 diminutos fragmentos de hueso, así como más de 16.000 herramientas de sílex y otros artefactos fueron recuperados allí.
Estrategias alimentarias del Paleolítico
Este descubrimiento cambia fundamentalmente la comprensión de las estrategias alimentarias de los neandertales y desplaza el inicio de tal aprovechamiento de recursos complejo y laborioso "decenas de miles de años más atrás en el pasado", explicó la Universidad de Mainz.
"Los neandertales procedían de manera sumamente planificada; desde la caza hasta el transporte de los cadáveres y la obtención de grasa en un lugar especialmente utilizado para ello", explicó el arqueólogo principal del estudio, Lutz Kindler. Según esto, conocían el alto valor nutricional de la grasa y entendían cómo hacerla accesible de manera eficiente.
Para los humanos del Paleolítico, la caza era la base de la vida y especialmente la grasa rica en calorías era de importancia crucial en la lucha por la supervivencia. Ya los primeros ancestros del ser humano en África rompían huesos para obtener médula ósea.
Capacidad de adaptación neandertal
"Los descubrimientos de Neumark-Nord cambian nuestra imagen de la capacidad de adaptación y las estrategias de supervivencia de los neandertales", explicó el arqueólogo estatal de Sajonia-Anhalt, Harald Meller. "Aparentemente ya practicaban gestión de recursos compleja y laboriosa, podían planificar con antelación, procesar alimentos de manera eficiente y utilizar hábilmente su entorno".
Además de la Oficina Estatal de Arqueología, participaron en el estudio investigadores del Centro Leibniz de Arqueología y de la Universidad de Leiden en los Países Bajos. El sitio de hallazgos de Neumark-Nord en una antigua mina de lignito a cielo abierto ya había proporcionado algunos nuevos conocimientos. Suministró, entre otras cosas, la primera evidencia de que los neandertales cazaban activamente elefantes del bosque, los mamíferos terrestres más grandes del Pleistoceno.
FEW (AFP, Universidad de Mainz, Science Advances)DW
Se encontraron signos de inserción de tejido blando en sus caras. Es posible que su hocico fuera diferente a lo que se creía.
Un gran show con artistas estelares, ediciones especiales de las ferias de artesanos, emprendedores y gastronómicos, espectáculos, chocolates patrios, talleres gratuitos y paseos guiados conforman la agenda programada por el Municipio para el 8, 9 y 10 de julio.
En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.
El beso, tan sencillo como rico en significado, está presente en casi todas las culturas del mundo. Día Internacional: desde la etiqueta del beso hasta los dichos
Un informe advierte que las reservas son la mitad de lo que recomienda el FMI. Además, el 9 de julio el país debe afrontar un pago de deuda de US$ 4.300 M.
El Gobierno de la Provincia alzancó un nuevo acuerdo por la recomposición salarial con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Durante el correr de las horas y los días continuarán firmando el resto de los gremios.
Lo acompañará su gabinete y todavía no se confirmó la llegada de la Vicepresidenta Victoria Villarruel. Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
Habrá vigilia en la Casa Histórica, un mensaje presidencial y un gran desfile cívico-militar en el Parque 9 de Julio.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.